Turner Internacional Argentina alberga a alrededor de 850 empleados, distribuidos en las siguientes áreas del negocio: programación, producción original, adquisición de contenidos y ventas, servicios creativos, tecnología y operaciones, investigación, desarrollo de negocios, finanzas, legales, marketing, relaciones públicas y recursos humanos. El centro de operaciones de Turner Argentina transmite 50 feeds a más de 40 países, alcanzando 54 millones de hogares en toda la región.
"Felipe ha desempeñado un rol ejecutivo en nuestra oficina de Buenos Aires durante 8 de los 13 años que lleva en la compañía, con un período de 5 años en Atlanta, donde llevó adelante el marketing panregional y nuevos medios para Cartoon Network", dijo Urdaneta. "Estoy convencido de que cuenta con el conocimiento corporativo y la experiencia en ejecución necesarias para liderar nuestras operaciones en este centro estratégico".
De Stefani toma su nueva responsabilidad en TIA de Whit Richardson, Vicepresidente Ejecutivo de Distribución y Marketing para Turner Latin America, quien volverá a trabajar en la sede central de la compañía en Atlanta, Georgia.
Adicionalmente a sus nuevas responsabilidades corporativas, De Stefani continuará supervisando la programación, servicios creativos, nuevos medios, marketing, relaciones públicas y operaciones para los canales TBS veryfunny, Infinito, trutV, HTV, Glitz* y MuchMusic.
De Stefani se incorporó a la oficina de Turner en Buenos Aires en 2001, como Director de Marketing para el Cono Sur, y rápidamente sumó la supervisión del área de desarrollo de negocios. La compañía lo trasladó a Atlanta en 2003, al frente del marketing panregional y nuevos medios para Cartoon Network y Boomerang. Regresó a Buenos Aires en 2009 luego de asumir el rol de Vicepresidente Senior y Gerente General de los canales de Tendencias a fines de 2008.
Antes de sumarse a Turner, De Stefani se desempeñó como Chief Creative Officer para Certant, Inc., una consultora regional de tecnología y negocios controlada por Hicks Muse Tate & Furst e Intel Capital. Previamente, trabajó como Director de Cuentas y responsable del desarrollo de nuevos negocios de Wunderman Cato Johnson, una empresa de Young & Rubicam Inc., y para Walter Thompson en Montevideo, Uruguay.