- ¿Cómo se preparan para la nueva edición de FePI?
- Como todos los años, trabajado en un programa de actividades que debe ser inolvidable e imperdible para la audiencia. Con los nervios de estar cada año debutando en una provincia diferente, en un escenario diferente y con propuestas diferentes, no solo de la ampliación de nuevas categorías, sino también la inclusión de la "carrera creativa", que no es ni más ni menos que una maratón, mediante la cual podrán ser distinguidos los trabajos de temáticas libre que los estudiantes hayan realizado durante el cursado de su carrera, para lo cual deberán asistir al festival y presentarlas en vivo ante un jurado de especialistas.
- ¿Pueden adelantar cantidad de piezas recibidas?
- Similar al año anterior, entre 700 y 800.
- ¿Cómo fue la evolución del festival a lo largo de estos años?
- El análisis es altamente satisfactorio, desde aquel lejano 2006, recorriendo o mejor dicho misionando a que mostraran lo que hacen. Hasta la ultima edición en Mendoza 2010, el avance ha sido incesante y el crecimiento del festival algo difícil de imaginar en aquel momento.
- ¿Qué repercusiones obtienen de las diferentes ciudades que son sede de cada edición?
- Deja una huella fuerte en cada ciudad y en cada participante, ellos son los mismos encargados en promocionarlo y en seguirlo vaya donde vaya. Eso es la gran diferencia del FePI con el resto. Las dos primeras letras del FePI son "fe"...tenemos FePIanos. Ellos dicen que es un festival del corazón!
- ¿Cómo se encuentra la industria publicitaria y la creatividad en las distintas provincias?
- Con algunas excepciones, es un mercado totalmente diferente al de la capital, eso es lo que lo hace rico. Porque todo es a fuerza de ideas, talento y superación. Con recursos cualquiera puede ser bueno, ellos demuestran lo contrario, y esa es la sorpresa de los jurados de la capital a la hora de juzgar.
- ¿En qué consisten las presentaciones que realizan a lo largo del año en diferentes ciudades del país?
- El FePI no es un festival que solo está para inscribir y participar, el FePI tiene la obligación de ser un motor para que cada persona que elija esta profesión sea cada vez mejor, entonces les llevamos la muestra entera a "su casa" en donde podemos hablar casi de cada aviso y de cada premio. Es una entrega total de parte nuestra y que nos da mucha satisfacción hacerla, eso es lo que hace al FePI diferente.
- ¿Cuáles consideran que han sido los aportes del festival para la comunidad creativa?
- Que ellos se sientan y crean que son los mejores, que el mundo es su ombligo y no la capital. Que pueden competir más allá del FePI, y ganar. El FePI es un incentivo y un espejo para ellos. El q´lo parió! De Mendieta es la mejor expresión para graficar el talento creativo del interior.
- ¿Creen que el festival es un estimulo para elevar el nivel creativo de las agencias del interior del país, lo notaron a través de las distintas ediciones en la calidad de los trabajos?
- Solo tenes que venir a vivirlo, dale! Te invito! Vení a Tucumán el 14/15/16 de septiembre y dale rienda suelta a tu corazón. Gracias Latinspots por compartir los mismos pensamientos de la publicidad sin fronteras.