Ferioli y Cubria: Consolidando a DAVID

foto nota
(27/06/18). En diciembre de 2017, Anselmo Ramos y Gastón Bigio se alejaron de DAVID, agencia que fundaron junto a Fernando Musa. Joaquín Cubría e Ignacio Ferioli, quienes hasta entonces eran Directores Creativos Ejecutivos, pasaron a ser Chief Creative Officers. Los líderes creativos de DAVID hablan acerca de los trabajos en los que están enfocados ahora. Además, analizan el escenario de la industria, transformado por las nuevas generaciones, el mundo digital, las consultoras y las nuevas relaciones con los anunciantes.

LatinSpots (LS): -Tras la salida de Anselmo Ramos y Gastón Bigio de DAVID, ¿cómo queda todo?

Ignacio Ferioli (IF): -La realidad es que el lugar que estamos ocupando ahora, como Chief Creative Officers, de alguna manera, ya lo veníamos ejerciendo. Ahora se le puso un nombre y un contexto, y tal vez queda más claro nuestro rol en las tres oficinas, sobre todo, teniendo mayor presencia en los proyectos globales. Ahora estamos acostumbrándonos a que no esté Gastón físicamente en la agencia. Lo extrañamos porque es amigo nuestro. Pero, en cuanto a la estructura y a nuestro rol en Buenos Aires, no se modificó nuestro día a día.

LS: -¿Se agregan responsabilidades, además de las creativas?

IF: -Siempre son más responsabilidades en esta carrera. Gastón era una persona que estaba muy pendiente de generar negocios. Será un punto en el que nos tendremos que enfocar también. Pero no solo en generar negocios, sino también oportunidades de poder realizar el trabajo que sabemos hacer acá, que nos gusta: el creativo. El rol que sumaremos tiene más que ver con esto.

LS: -¿Con qué clientes han estado trabajando en el último tiempo?

Joaquín Cubría (JC): -Sobre el final del año pasado empezamos a trabajar con ABInbev en Argentina, con la cuenta de Stella Artois. Hasta entonces, el trabajo con la marca solo lo veníamos haciendo en las otras oficinas. PedidosYa fue una cuenta con la que empezamos a trabajar antes, pero que se activó a fines de 2017. Somos una agencia que, en general, profundiza más sobre los clientes que tiene año a año, porque es una relación que siempre empieza por proyecto y no por fee. Nuestra métrica más importante es cuánto lográs profundizar en relación al año anterior, la cantidad de trabajo que hiciste con el cliente, que hoy los compartimos con un montón de otras agencias. Trabajamos con Coca-Cola, Shell, Burger King, IRSA, Newsan…Son muy pocas las cuentas que hoy están casadas con una agencia. Nuestra vara está puesta ahí.

LS: -Además de las ideas, hoy es importante crear experiencias. Pero no siempre a todas las marcas les resulta fácil hacerlo. ¿Por qué?

IF: -Sí. Es verdad que, dependiendo la marca, esa generación de experiencias puede ser más fácil o más difícil de pensar. Para la publicidad actual, las marcas tienen que tener cierto punto de vista sobre lo que sucede en el mundo o sobre determinadas cosas. De ese punto de vista, muchas veces, se desprende alguna activación o experiencia. Hoy, desde una gaseosa hasta un pañal tiene una postura sobre lo que pasa en el mundo. Cuando las marcas hablan (nos pasa mucho con Burger King), vemos que tiene más que ver con tener el timing adecuado para hablar sobre esos temas de agenda. Ahí entramos en una conversación más grande. Por ejemplo, con la acción de Noblex, cuando Argentina estaba hablando de las Eliminatorias y del peligro en el que estábamos con la Selección. Fue una promo, pero después empezó un ida y vuelta, un diálogo. Ese es el lugar en donde creo que se tienen que poner las marcas, en esa conversación relevante de lo que esté sucediendo, para enriquecer el mensaje y que no sea simplemente contar las características para que después compres.

LS: -Hace poco salió lo nuevo para MACMA. ¿De qué se trata este nuevo trabajo?

JC: -Con la gente de MACMA tenemos una manera de trabajar bastante sencilla. Hay un brief muy claro. Ellas trabajan e insisten con la detección temprana, que tiene que ver con el autoexamen, la mamografía anual y la visita regular al médico. Entonces, lo que tratamos de hacer es buscar la manera de contextualizar eso en una conversación que esté sucediendo, y que haga más relevante el mensaje, precisamente, porque es una organización sin fines de lucro y que no tiene una pauta de medios. Para ganar la mayor cantidad de earned media posible hay que hacerlo con algo que se suba a lo que esté sucediendo. En su momento, fue la censura con Manboobs. En este caso, fue con la problemática de Facebook. Hicimos una reflexión sobre qué tan loca pone a la gente enterarse de que compartieron datos privados de ella y cómo no se indignan con información importante que tiene más que ver con la salud. Chequean Facebook miles de veces por año y no son capaces de hacerse una mamografía, que es un dato mucho más relevante para la vida que lo que hace un gobierno o Facebook al filtrar las fotos de sus vacaciones.

LS: -¿Cuáles son los objetivos para 2018?

IF: -Más allá de los cambios que hubo en la estructura de la agencia, y de la salida de Anselmo y Gastón, el objetivo sigue siendo el mismo. Creo que ahora, incluso con la salida de los chicos, debemos demostrar más que antes. Estamos en el mismo rumbo, que tiene que ver con seguir haciendo el trabajo que nos haga feliz, que es el creativo. Somos una agencia creativa, no sabemos hacer otro trabajo. Sabemos resolver problemas por medio de la creatividad. Este año hay que enfocarse en seguir haciendo buena creatividad y seguir construyendo la marca DAVID en las tres oficinas.

FOTO: Ignacio Ferioli y Joaquín Cubria.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

¿Qué estás pensando?. Anunciante: Movimiento Ayuda Cáncer de Mama - MACMA. Marca: Campaña MACMA. Producto: Concientización MACMA. Agencia: DAVID Buenos Aires. (Managing Director): Emanuel Abeijón. VP Creativo: Joaquin Cubría / Ignacio Ferioli. Director General Creativo: Joaquín Cubría / Ignacio Ferioli. Director Creativo: Nicolás Vara / Ignacio Flotta. Redactor: Martín Heidelberg . Director de Arte: Nicolás Rudy. Supervisor de Cuentas: Florencia Scrimaglia. Productor Agencia: (Head of production): Florencia Albizzati. Productora: Landia. Realizador / Director: 1985. Productor Ejecutivo: Adrián D´Amario. Post-producción: DA8. Director de Fotografía: Juan Maglione. Banda Musical: Cluster Music. Sonido: Nica. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Caso - The All in Promo. Anunciante: Newsan. Marca: Campaña Noblex - Perdedores. Producto: Acción Promo Noblex - Mundial Rusia 2018. Agencia: DAVID Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Cubría / Ignacio Ferioli. Director Creativo: Ignacio Flota / Nicolás Vara. Director General de Cuentas: Emanuel Abeijon. Supervisor de Cuentas: Candela Camacho. Productor Agencia: Pefy Carr Rollitt. Responsable Cliente: Marcelo Romeo / Gabriela Rossi / Emiliano Blas. País: Argentina. Categoría: Electrodoméstico . Premios Cannes: Bronce de Direct Lions 2018.
Super Promo Noblex. Anunciante: Newsan. Marca: Campaña Noblex - Perdedores. Producto: Acción Promo Noblex - Mundial Rusia 2018. Agencia: DAVID Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Cubría / Ignacio Ferioli. Director Creativo: Ignacio Flota / Nicolás Vara. Director General de Cuentas: Emanuel Abeijon. Supervisor de Cuentas: Candela Camacho. Productor Agencia: Pefy Carr Rollitt. Responsable Cliente: Marcelo Romeo / Gabriela Rossi / Emiliano Blas. País: Argentina. Categoría: Electrodoméstico .
Himnov. Anunciante: Grupo Newsan. Marca: Campaña Noblex - Traducción tiene, Explicación no. Producto: Institucional Noblex - Mundial Rusia 2018. Agencia: DAVID Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Cubría, Ignacio Ferioli. Director Creativo: Nicolás Vara, Ignacio Flota. Redactor: Tomas O´Gorman. Director de Arte: Guillermo Aliaga Pueyrredon. Supervisor de Cuentas: Candela Camacho. Equipo de Cuentas: (Ejecutivo): Francisco Echevarria. Productora: Primo. Realizador / Director: Nico Pérez Veiga. Productor Ejecutivo: Caro Cordini. Post-producción: Pickle House. Editor: Alejo Hoijman. Director de Fotografía: Agustin Claramunt. Música: SWING. Sonido: Papapost. Responsable Cliente: Marcelo Romeo, Gabriela Rossi, Emiliano Blas, Francisco Logascio. País: Argentina. Categoría: Electrodomésticos.
Reyes. Anunciante: Burger King. Marca: Burger King . Producto: Burger King. Agencia: DAVID . VP Creativo: Joaquín Cubría / Ignacio Ferioli.. Director Creativo: Nicolás Zarlenga / Federico Plaza Montero. Redactor: Nicolás Defferrari. Director de Arte: Juan Gutiérrez. Supervisor de Cuentas: Belén Rodríguez. Director de Cuentas: Lucila Mengide. Equipo de Cuentas: Federico Morano. Productor Agencia: Florencia Albizatti. Productora: Primo . Realizador / Director: Santi Dulce. Productor Ejecutivo: Caro Cordini. Post-producción: Casa Kiev. Editor: Fede Peretti. Director de Fotografía: Pablo Iacovone. Banda Musical: Swing Música & audio post. Sonido: Papapost. Responsable Cliente: Lucina Cabrejas / Federico Bonino / Nicolas Luciani / Delfina Ray. País: Argentina. Categoría: Alimentos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe