En su tercera edición, luego de una reformulación que transformó el CCSP en una entidad más abierta a toda la industria de las comunicaciones, el festival de este año repite la fórmula del éxito de los dos años anteriores, que además de premiar a los mejores trabajos de la industria publicitaria brasileña, ofrece tres días de conferencias con referentes no solo del sector, sino de toda la industria creativa en general.
Con el tema "A Vacina Anti-Jenio" (La Vacuna Anti-Jenio, con la G de Genio reemplazada a propósito por la J), el Festival hace una crítica a los Jenios (con J) de la actualidad, los individuos que de la nada son aclamados y se vuelven referencia por haber hecho algo banal. La propuesta del CCSP es que en el evento el público pueda vacunarse contra la falta de originalidad, y por más innovación.
Luego de la presentación de Campos, el festival sigue su programación en dos salas de la Cinemateca, por donde pasarán nombres como el de Matt Eastwood, Worldwide Chief Creative Officer de JWT, y futuro conferencista de El Ojo 2014; Ajaz Ahmed, Fundador de AKQA; Chuck Porter, Socio y CEO de CP+B; y Sergio Valente, Director de la Central Globo de Comunicação, entre otros.
Además de los debates y conferencias, el Festival brindará workshops, revisión de portfolios de jóvenes profesionales y estudiantes, bien como exhibiciones de largometrajes del archivo de la Cinemateca y de las piezas premiadas en esta edición del Festival.
El lunes, a partir de las 20h, se conocerán los trabajos ganadores que serán publicados en la edición 2014 del Anuario del CCSP.