Fernando Hofmann: Queremos acercar la sustentabilidad al mundo corporativo

foto nota
(15/10/15). Este mes, Kimberly-Clark lanzó la campaña “Los MEDIAdores” con el objetivo de impulsar la conciencia sustentable e incentivar a las personas a “la construcción de un futuro mejor”. Al respecto, Fernando Hofmann, Director de Asuntos Legales y Corporativos Kimberly-Clark LAO-Región Austral, determinó que sin un crecimiento del entorno y la comunidad, no hay una evolución de la compañía. “La agenda de la sustentabilidad tiene que estar marcada por el fortalecimiento de la cadena de valor”, describe Hofmann en entrevista con LatinSpots.

-Tomando como punto de partida la iniciativa “Los MEDIAdores”, ¿por qué Kimberly-Clark decide apostar por la sustentabilidad?

-Entendemos que el crecimiento de la compañía no puede realizarse sin el crecimiento de las comunidades donde nos encontramos y de las personas que la conforman. Apostar por la sustentabilidad es, básicamente, crecer conjuntamente, ponernos en acción, generando iniciativas que nos comprometen con el desarrollo económico, con la mejora de la calidad de vida de la gente y con el planeta. Nuestro objetivo es impactar de forma positiva en el entorno, con nuestras acciones y productos, generando un valor diferencial y compartido. Para nosotros la agenda de la sustentabilidad tiene que estar marcada, fuertemente, por el fortalecimiento de la cadena de valor, y por la escucha permanente de un consumidor cada vez más activo y consciente del impacto de sus acciones y de las acciones de las compañías, en el entorno.

-¿Qué otras acciones además de esa están realizando en torno a la sustentabilidad?

-Los MEDIAdores es una campaña que tiene el objetivo de hacer cercano y tangible el término de “sustentabilidad”, de uso común para el mundo corporativo, pero no tan conocido por la gente. Con esta iniciativa queremos invitar a que cada uno pueda sumarse a la mejorar su calidad de vida, su salud, su higiene, cultivar su educación o mejorar el entorno con pequeñas acciones, sencillas y posibles de realizar. En Kimberly-Clark trabajamos desde nuestra plataforma +comUNIDAD en programas de inversión social bajo cuatro pilares básicos. El primero es “Calidad de vida”: desarrollamos un programa de reforestación junto al Ministerio de Medio Ambiente de San Luis desde hace 5 años en los cuales se han plantado más de 1.500.000 especies. El segundo es “Salud”: desarrollamos junto a la Facultad de Biomédicas del IAE la “Posta Sanitaria”, una iniciativa de asistencia médica primaria a más de 250 personas de las localidades de Las Lilas y Monterrey en Pilar. Durante el último año se realizaron 3.400 consultas médicas y se bridaron 16 talleres para promover el cuidado de la salud. El tercero es “Educación”: desde hace años promovemos la inserción laboral de jóvenes en el último año de la escuela secundaria técnica, ampliando las posibilidades de desarrollo económico y social, de la mano de Asociación Conciencia. Este año, por primera, lanzamos además la primera edición del Concurso innovaTEC dirigido a docentes de escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires, con el fin de revalorizar su rol e identificar prácticas innovadoras que están realizando en el ámbito del aula. El Concurso está apoyado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Y el cuarto es “Voluntariado”: nuestras actividades de voluntariado están canalizadas a través de la Fundación Caminando Juntos (United Way). En 2014 un total de 554 empleados reforzaron su compromiso con la comunidad, participando de un total de 12 convocatorias. Por otra parte, este año seguimos avanzando en diferentes metas de nuestro eje PLANETA y desarrollamos proyectos que impactaron en la disminución de nuestra huella de carbono y consumo de energía. La Planta de Bernal redujo el consumo de agua, que se encuentra ya en niveles por debajo del límite global para plantas manufactureras de papel tissue y se mantuvo entre las mejores de Kimberly-Clark Corporation. En Pilar, convertimos unas 20 toneladas de residuos orgánicos en 180 kilos de humus y seguimos trabajando para reducir el porcentaje de residuos productivos enviados a relleno sanitario con el objetivo cercano de reducirlo a cero. Bajo el eje PRODUCTOS también desarrollamos iniciativas que reflejaron nuestro compromiso con la sustentabilidad. Con más de 100 productos en el mercado que ofrecen soluciones para el cuidado personal, seguimos desarrollando innovaciones que puedan reducir el impacto de nuestros productos en el entorno. Así, lanzamos iniciativas como el nuevo envase de Huggies con hasta un 54% de polietileno verde que captura el CO2 de la atmósfera y ayuda a reducir las emisiones al ambiente. En esta línea, el 100% de la fibra utilizada en nuestros procesos proviene de proveedores certificados con el Forest Stewarship Council (FSC).

-A través de estas acciones, la marca busca inspirar a las personas para la construcción de “un mejor futuro”, ¿cómo sería ese futuro según Kimberly-Clark?

-Un mejor futuro se construye a partir de acciones y cambios en el presente. Por ello desde Kimberly-Clark nuestras iniciativas están encaminadas en promover, hoy, el progreso socioeconómico de las comunidades (somos una gran fuente de trabajo con más de 1.300 colaboradores en todo el país) y trabajar para preservar el capital natural del planeta, con iniciativas internas y externas como las comentadas: reduciendo el uso de energía, agua y gases en nuestras operaciones; innovando en nuestros productos de forma constante para seguir contribuyendo con la higiene, el cuidado personal y la salud de las personas; o generando acciones que fortalecen las comunidades.

-Por fuera de la sustentabilidad, ¿qué otras iniciativas están realizando en relación al bien público y social?

-Entendemos la sustentabilidad como un concepto amplio que abarca no sólo el eje ambiental, sino también nuestros programas de inversión social a través de nuestra plataforma “+comUNIDAD”. Todos ellos, desde nuestros programas de educación hasta los de fortalecimiento de la salud, forman parte de una única visión de desarrollo sustentable en la comunidad. Todas estas acciones las realizamos en conjunto con partners del sector público, privado y del tercer sector, desde el Ministerio de Medio Ambiente de San Luis en nuestro programa de reforestación en esta provincia donde tenemos nuestra mayor planta de producción de pañales en la Argentina, hasta Asociación Conciencia para el fomento de la educación técnica, o la Facultad de Biomédicas del IAE, en el mundo académico, para el desarrollo de nuestra Posta Sanitaria. Creemos que sólo trabajando en conjunto es posible generar cambios reales. Además, en relación a nuestra cadena de valor, desarrollamos el programa “Integrity Project”, donde a través de capacitación a nuestros proveedores pyme, buscamos fortalecer el vínculo permanente con ellos, promoviendo una actuación íntegra, trasparente y ética y estableciendo parámetros y estándares que buscan la excelencia mutua y la mejora continua de procesos. Y contamos con “Sumando Valores”, un programa que desde hace seis años promueve valores que deriven en pequeñas acciones para que se repliquen infinitamente, generando en cadena un impacto positivo en la sociedad.

Inversiones permanentes

-¿Qué balance hace del último año de Kimberly-Clark en términos productivos y comerciales?

-Estamos muy satisfechos con el desarrollo del año y esperamos cerrar este 2015 con crecimiento en la operación. Desde hace seis años venimos creciendo de forma sostenida, tanto en facturación como en volumen en todas las categorías. Hoy somos una importante fuente de empleo, con más de 1.300 colaboradores en todo el país. Nuestro plan de inversiones es permanente y forma parte de nuestra apuesta por el país y nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo de la mano de la innovación. Por otra parte, más del 90% de nuestras compras en 2014 se realizaron a proveedores nacionales.

-¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

-Nuestro gran desafío es seguir innovando continuamente en nuestras categorías y productos para estar cerca de nuestros consumidores, con productos para la higiene y el cuidado personal dirigidos a cada etapa de la vida. Seguimos teniendo novedades en nuestras diferentes categorías de producto. Este año, por ejemplo lanzamos, Huggies Active Sec, una línea de pañales con mayor absorción y divertidos diseños de animales. Y también presentamos en Huggies Natural Care nuestro envase eco-friendly elaborado hasta un 54% con polietieno verde. Kotex además de sus innovaciones en producto, también se diferenció en la comunicación con sus consumidores con el desarrollo de una mini serie junto a FOX, realizada a partir de los comentarios de sus seguidoras en las redes sociales. Con Plentiud y Poise, nuestra ropa interior y pañales para incontinencia, también realizamos la primera Semana de la Incontinencia en la Argentina, junto al hospital Durand. Estos son algunos ejemplos de la actividad de nuestras marcas y de acciones de concientización que van a continuar en lo que queda de año.

-¿Qué planes tienen de cara al futuro?

-En Kimberly-Clark trabajamos con planes de negocio anuales donde contemplamos las diferentes variables y escenarios para poder seguir creciendo de forma constante. Trabajamos para obtener siempre los mejores resultados posibles en cualquier contexto que se nos presente. Los cambios que puedan producirse no afectan las decisiones que tomamos anteriormente. Para el año apuntaremos a mantener esta performance continuando con las inversiones, dando impulso a los proyectos de innovación para consolidar nuestro liderazgo y capitalizar tanto las oportunidades que se presenten como así también las siempre cambiantes necesidades de los consumidores.

Los MEDIAdores de Kimberly-Clark. Anunciante: Kimberly-Clark. Marca: Campaña Kimberly-Clark - Los MEDIAdores. Producto: Acción Kimberly-Clark. País: Argentina. Categoría: Imagen.
Kimberly-Clark
Planeta. Anunciante: Kimberly-Clark. Marca: Campaña Kimberly-Clark - Los MEDIAdores. Producto: Acción Kimberly-Clark. País: Argentina. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe