Luego de una semana de votación, el Jurado de Press y Director General Creativo de DDB Argentian, Fernando Tchechenistky habló con LatinSpots sobre su experiencia como jurado: “Fue muy buena, fue increíble. Creo que ayudaron varias cosas, una de ellas fue que me tocó un jurado muy agradable, con gente muy copada, donde realmente se generó un lindo vínculo, una linda relación. Nos divertimos mucho, y creo que hubo una mezcla de criterios a veces, que jugaba a favor y a veces en contra, pero enriquecedora de todas maneras, y que te enseña un poco a ver qué piensan en otros lados, cómo entienden lo nuestro, y qué nos pasa a nosotros. Y al final es un promedio de todos los criterios, que viendo la muestra, está bastante salvado, exceptuando algunas cositas por ahí, pero en general creo que está bien, y como experiencia está muy bien”
Respecto a la elección del Grand Prix, Tchechenistky explicó lo larga que fue la discusión a la hora de reconocer una pieza con el Gran Premio: “Cuando sabíamos que teníamos que elegirlo todos nos mirábamos como diciendo 'sabemos que no hay un gran GP'. Ni siquiera había tres candidatos entre los Oros, era un tema, pero hablando también con la gente de la organización y todo, estaba claro que Cannes tiene que tener un Grand Prix, esto no es un festival ni regional, ni local; esto tiene una escala, que uno estando acá se da cuenta, acá está todo el mundo, hay conferencia de prensa, es un gran negocio. Puede ser peor que el del año pasado, mejor que el que venga, pero el GP tiene que estar. De todas formas hubo que buscar un criterio para poder definir cuál era. Por una cuestión estética, de concepto, de poder de la marca, y obviamente de disparador de una gran activación que todo el mundo conocía, el de Harvey Nichols se destacó por sobre otros dos. Hubo varias argumentaciones a favor. Estuvo bien lo que decían, el Grand Prix tiene que marcar una tendencia, tiene que refrescar algo y tener una bajada de línea a la creatividad mundial. Y quizás el objetivo de esta campaña es que una oferta de navidad puede ser linda, brillante e inteligente. Quizás ese es el objetivo de este GP, premiar la belleza y la simpleza de una oferta. Y la verdad que fue un argumento que convenció a todo. Es como decía uno de los brasileros `A mí, el día de mañana cuando tenga que darle a un equipo un brief de navidad, y me digan que no se puede hacer nada porque es una oferta, ya le puedo mostrar el de Harvey Nichols`, a lo que yo le dije ´no tenemos ni a Harvey Nichols, ni es lo mismo la publicidad de Brasil y Argentina, y no vivimos en Inglaterra´. Es un benchmark a partir de ahora de una oferta de navidad, y está bien. Me parece que en el fondo, y será discutido por todos, pero es el GP”.
Finalmente, analizó la actuación de la región en la categoría:“Claramente están creciendo todos los países, Chile llevó un Oro, Puerto Rico su Plata, México tiene un Oro. Antes eran cosas muy excepcionales, Uruguay tenía un Oro, y año tras año dejaron de serlo, y esto demuestra que vamos creciendo y es independiente del crecimiento del festival en particular. Estoy hablando solamente de la categoría Press, donde históricamente era muy difícil para otros países y hoy, bueno, Publicis Perú ganó un Oro. Entonces, ¿puede llegar o no a ganar un GP Latinoamérica?, creo que en los papeles sí tendría que poder, no hay ningún impedimento que tenga que ver con que Latinoamérica no pueda llegar. Fue una cuestión de piezas simplemente hasta el día de hoy. No le tocó porque también, las piezas que ganaron no son marcas tan globales, y eso sí le juega en contra. De pronto una marca desconocida para el resto del mundo le es más difícil llegar. Si tuvieras un aviso para Harvey Nichols, Volkswagen, Guiness, me parece que es más fácil que eso llegue a Grand Prix que una marca de un local. Ahora, a nivel de ideas, cada vez nos acercamos más a tener un muy buen nivel. Es medio hipotético lo que voy a decir, pero la campaña de Lotería de Perú, si fuera una lotería de NY, quizás hubiera ganado el GP, pero era más contender que llamándose La Tinka. Brasil no es más el Brasil que era, no es más el Brasil visual, es uno con unas ideas muy profundas, muy impresionantes. No es que se quedaron en lo de los 90 y solamente la foto y el logo. Hoy por hoy tienen avisos muy inteligentes, todo está producido espectacular y suman en gran volumen. Si siguen así van a seguir dominando, y así es como llegan a ser agencia del año, en algún momento van a llegar al GP, eso está claro”.