Fernando Vizcaíno: 'Claramente ahora es un dialogo de ida y vuelta con el consumidor'

foto nota
(14/03/12). Fernando Vizcaíno, CEO de Euro RSCG para las filiales de Argentina, Chile y España, habló con LatinSpots acerca de la actualidad de las agencias que comanda, realizó un balance del año que pasó y da detalles acerca de como será la unificación de Havas anunciada recientemente por David Jones.

- ¿Qué balance hace del 2011, a nivel regional y mundial, y cuáles son los objetivos para 2012?

- El 2011 fue un año duro para los mercados tradicionales y un año de explosión y crecimiento muy acelerados para las nuevas economías se terminaron de definir como las grandes locomotoras de la economía mundial, por consiguiente nuestras actividades muy pegadas a la salud de las economías, mantuvieron los mismos parámetros de comportamiento. 2012, año muy difícil en Europa, y quizás con algo de desaceleración en mercados que en 2011 tuvieron performance casi inimaginables hace solo 5 años. Va a ser un año difícil, pienso que mas difícil que 2011.

- ¿Cómo ve la publicidad actual? ¿Cuáles cree que serán los medios a los que se apuntará con mayor fuerza este año?

- Como ya es común en la respuesta que todos damos y escuchamos, el mundo digital, redes sociales, aplicaciones para dispositivos electrónicos serán los niños mimados de las inversiones. Por supuesto TV seguirá también en lugares parecidos y sí pienso que el papel caerá de forma importante, en menos tiempo del que pensamos los formatos diarios y revistas tal como los conocemos.

- En vista a lo que está ocurriendo en Europa, y por a su gestión en España ¿Cómo cree que se presentará este año a nivel creatividad y negocios para Euro en particular, y en general para las agencias españolas?

- España está atravesando una crisis severa y todavía nos espera un 2012 complicado, claramente el sector se paro mucho, quizás con mas énfasis que el 2011, no obstante sigue habiendo oportunidades de hacer negocios y clientes que están realizando cambios, con lo cual hay que seguir atentos y tratar de no estar con la crisis presente todo el día...además por supuesto del muy importante componente real de la crisis hay algo de efecto psicológico en todo esto y es importante tomar distancia con esto.

- Con todos los cambios que se están dando hoy con las redes sociales y la participación de los consumidores ¿Cómo cree que está cambiando el rol de la industria publicitaria? ¿Y en este sentido cuál es el valor de la creatividad?

- Claramente los consumidores consumen otros medios, con lo cual la publicidad cuanto menos tiene que cambiar de lugar, o seguro estar presente en los nuevos medios; desde el rol, claramente ahora es un dialogo de ida y vuelta con el consumidor con lo cual es aquí donde ahora cuando digamos " Beba Coca Cola" el consumidor nos podrá decir...no me gusta por etc. etc. etc., nos estamos adaptando y empezando a conocer como es el rol de las marcas con respecto a los consumidores en estos nuevos canales.

- ¿Cómo anticipa que será el panorama de acá a pocos años, teniendo en cuenta que se estima que por ejemplo en Brasil para el 2014 el 80% de hogares del país estarán conectados a Internet, y el 100% de ellos estará presente en las redes sociales?

- Pocos Diarios tal y como los conocemos ahora, ídem para las revistas...y plataformas de TV ancladas en la web, respecto a las redes sociales seguirán su imparable ascensión y seguirán siendo generadores de opinión, de tendencias, de llevar la noticia en el instante a cualquier lugar...y hasta capaces de generar y unir al pueblo alrededor de una plaza y empezar así la primavera Árabe.

- ¿Cómo ve en la actualidad la relación del cliente con las propuestas de creatividad interactiva, cree que le está dando más espacio dentro de sus planes de comunicación? ¿Cambió la percepción de los anunciantes hacia este medio? ¿Por qué?

- No olvidemos que los anunciantes son los que mayor conocimiento tienen de sus consumidores, el nivel de información y calidad de la misma de los anunciantes es alta o muy alta, por lo tanto rápidamente detectan los cambios de habito de consumo respecto a mass media y media en general de los consumidores, por consiguiente, hoy en día el mundo interactivo es claramente importante en sus estrategias y planes de comunicación.

- ¿Cómo será este año en cuanto a la integración de btl-atl-digital?

Evidentemente es una carrera a contrarreloj, todos estamos peleando por cambiar de manera rápida, la manera " tradicional" que teníamos en trabajar y estamos día a día poniendo el digital en el core de nuestra oferta de negocio, por supuesto al ser la generación pionera en este movimiento y nuevo escenario del consumo y de la generación de información, nos encontramos con momento de prueba y/o error, pero siempre es así en los arranques.

- ¿Cómo será la unificación de Havas anunciada por David Jones?

- El Grupo se redefine en Havas Media que incluiría todas las agencias de media a nivel mundial y Havas Advertising la cual incluirá la red Euro RSCG que pasará a llamarse Havas Worldwide, este será nuestro nuevo nombre.

La idea del rebranding es para poder potenciar la compañía de nuestro grupo Havas, como el más integrado de los Holdings bajo la simplicidad de la estructura de Havas y aumentar la visibilidad de nuestra marca, es un gran movimiento y sin dudas nos pone en una posición de muchísima fortaleza y agilidad.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe