Con el Auditorio de Buenos Aires repleto de gente que escucha con atención las palabras de Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la AAM, asociación que cumple 50 años, arrancó el Marketing Day.
“Mundo Dinámico", es el tema que eligió Fernández Madero para dar comienzo a tres días de 50 conferencias dedicados exclusivamente al marketing. “Quería hablar del mundo dinámico porque en primer término, todo el mundo habla de las necesidades y deseos como si fuera lo mismo, y me parece que el mundo que viene va a tener que ver con los productos que generemos. Satisfacer las necesidades va a ser rentable y no así el poder satisfacer los deseos”, aseguró.
Luego profundizó sobre el tema, asegurando que “necesidades” y “deseos” no se los puede definir como sinónimos: “Los deseos son imposibles de satisfacer porque son inconmensurables. Es amplio y si lo satisfago al 100%, en general, me cuesta carísimo. Nosotros no podemos satisfacer los deseos de nuestros consumidores, pero sí sus necesidades. Eso nos hace rentables y hace que vuelvan a comprar. Ese equilibrio entre necesidad y deseo es muy auténtico”.
También agregó que “hay cosas que no tienen que ver con necesidad y deseo. Como se juzga esta necesidad que no se tiene con el deseo que siento. Por eso fíjense que distintos son las necesidades y los deseos, y que diferente son las estrategias que tenemos que apuntar para generar deseos y cumplir las necesidades. El marketing no genera necesidades, pero sí deseos en la mente de los consumidores. Allí está el mayor valor”.
Con respecto a lo que viene, afirmó: “El marketing que viene tiene que ser uno mucho más sustentable basado en estos cinco ejes: Estructura social, cultural, escenario ambienta, equilibrio empresario y el espacio donde tiene que operar. En este mundo tan dinámico, lograr respetar estos ejes es una de las políticas de la globalización y localización. Y agregó: “El marketing tiene que ser más inclusivo de la gente que está necesitando cosas que nosotros desde las marcas podríamos darles. Y poder generar valor en eso que menos tienen, haciendo de nexo. Cada vez más compañías se meten en esto y logran que nosotros paguemos un plus”.
Para finalizar, Fernández Madero dijo:“El mundo que viene tiene que apuntar al ocio porque la gente está cansada de lo siniestro que son los negocios. Lo más rentable que podrán hacer las compañías es generar un valor con el ocio, rentabilizarlo”.
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay