Festival de Antigua 2011

foto nota
(21/07/11). A pocos días del inicio de la nueva edición del Festival, la organización presenta las conferencias que se llevarán a cabo durante los días 29 y 30 de julio  en Santo Domingo El Cerro, en Antigua Guatemala, para compartir información a cerca de diferentes temas de publicidad y marketing.

David Butler - "Designing to Win /Diseñar para ganar"

Conoce la creatividad y estrategia para encontrar la forma en que puede utilizarse el diseño para crear una ventaja competitiva con las marcas.

David Coral - "15 ideas para aprender, desaprender y reemprender"

La revolución tecnológica que vivimos está afectando enormemente las relaciones entre marcas y personas, así como el papel de la publicidad cuyo objetivo final es conectarlos eficazmente. En esta presentación reflexiono sobre 15 ideas que permiten entender qué está sucediendo en la comunicación comercial de hoy en día y a qué desafíos nos enfrentamos los comunicadores.

Doug Pray - "Creativity Can Solve Anything" / "La Creatividad Lo Resuelve Todo"

Primero se presentó la oportunidad: OneClub de Nueva York quería hacer un documental sobre un tributo a la gente de su "Creative Hall of Fame". Yo tenía el acceso a estas leyendas y estaba muy emocionado por conocerlas. Odiaba la idea de hacer esta película, porque los tributos son aburridos, usualmente no presentan conflictos, ni sorpresas y no hay nada que perder. Aparte que es muy difícil hacer una película positiva sobre la publicidad! Las personas son muy cínicas y a la mayoría no le gusta la publicidad, porque la mayoría de publicidad es mala. Aunque la mayoría de estos gurús de la publicidad han moldeado la cultura general, cada uno empezó como un rebelde o creativo revolucionario. Cada uno enfrentó innumerables luchas contra clientes ignorantes, investigación de mercado e ideas terribles. Pero como dijo uno de mis productores: "Cultivaron flores en el infierno".

Horacio (Chacho) Puebla - "No te podés esconder"

Es una charla sobre lo que nos pasa hoy a los creativos en un mundo donde los medios son gratis y la influencia es el juego.

Jim Sexton - "Shopper Marketing"

Por más de 10 años el Shopper Marketing ha sido una parte poderosa de la mezcla del marketing para marcas que se venden en puntos de venta muy competitivos. Empezó en Norteamérica con Procter & Gamble, las raíces del Shopper Marketing se encuentran en las marcas dedicadas a bienes de consumo empaquetados (CPG) vendidas en mercados altamente desarrollados y en canales como supermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras y farmacias. A lo largo de la última década, todas las multinacionales dedicadas a CPG han adoptado el Shopper Marketing como una estratégica que se "debe tener". Aquellos que ignoran o entregan programas sub-óptimos de Shopper Marketing a los vendedores corren el riesgo de perder una buena colocación en los anaqueles, así como una excelente presencia: resultando en ventas en decadencia o productos y marcas clasificados como D. Hoy día el Shopper Marketing se ha extendido a otras industrias como electrónicos, telecomunicaciones y moda. ¿Por qué? Porque crear un compromiso de compra relevante tanto en las tiendas como en-línea es crucial para alcanzar resultados eficientes y efectivos en las ventas.

Juan David Franco - "Las Marcas Como Objeto De Consumo"

En la era de la información, en donde todos los seres humanos somos traficantes de información, hacer publicidad significa crear puntos de vista y contenidos. En este orden de ideas, las marcas deben repensarse como objetos de consumo que van mucho mas haya de la representación de un producto, y comenzar a pensarse como objetos-contenidos de consumo en si mismos. Al final, en un mundo en donde prácticamente todas las ofertas de producto son equiparables, es necesario pensar en personas que compran productos por que representan marcas, más que en personas que compran una marca porque representa un producto. Sin embargo, para la mayoría de las compañías, su principal fuente de negocio siguen siendo los productos que produce, y siguen sujetas a las formulas competitivas de la era industrial. Como consecuencia de este paradigma de competitividad, muchas marcas se siguen pensando como simples denominaciones de producto o compañía, incluso en el caso de aquellas en donde su oferta de producto no representa una ventaja competitiva.??La transformación cultural basada en la era de la información no da espera, razón por la cual es necesario repensar el significado de hacer marketing y publicidad.

Lovina Mcmurchy - "Social Media - Where to Next"

Las redes sociales han creado en el mundo del marketing una gran tormenta en los últimos años. Esta conferencia se centrará en cómo el "Social Media Marketing" ha evolucionado y cuál es la siguiente fase en esta evolución. Se hablará sobre la necesidad de tener una mayor sofisticación en las estrategias de marketing social y la importancia de integrar estrategias multi-plataforma que se alineen con los movimientos de los consumidores a lo largo del ciclo de compra.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe