La invitación a que visiten Buenos Aires está abierta a todo el mundo, al igual que la oportunidad de pasar tres días de plena energía, revitalización, inspiración y networking para terminar de la mejor manera el 2014 y comenzar el 2015 con toda la fuerza y las mejores ideas. Porque como dicen todos aquellos que llegan hasta al evento: “El Ojo es una experiencia que debe ser vivida”.
Como todos lo años, El Ojo presenta novedades, tanto a nivel premios como en todas las actividades que se llevan a cabo durante los días del evento. Además, su proceso de votación sigue siendo de los más innovadores y su Ciclo de Conferencias &Capacitación, uno de los más concurridos a nivel mundial.
Reservá su lugar
El festival ofrece a los que quieran participar de un evento único de inspiración, motivación y networking, la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y obtener importantes beneficios.
Los que adquieran sus entradas antes de mañana, 24 de octubre obtendrán un descuento del 20% en el valor de las mismas. Para estodeberánescribir a conferencias@elojodeiberoamerica.com o contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de supaís.
Un team destacado de figuras internacionales
En el plano de la capacitación, este 2014 El Ojo, volverá a contar con su prestigioso Ciclo de Conferencias & Capacitación, en el que participan año a año los referentes más importantes del escenario publicitario regional y global.
Las figuras que parecen inalcanzables en eventos mundiales estarán una vez más en un escenario intimista develando todos sus secretos, recorriendo los pasillos al alcance de los asistentes del festival, y compartiendo cocktailsy fiestas. Una oportunidad única para disfrutar de tres días de capacitación& inspiración intensiva, de la mano de los popes del mercado.
Este 2014, ya está confirmada la presencia de: Tham Khai Meng, Worldwide Chief Creative Officer de Ogilvy & Mather; Rob Schwartz, Global Creative President de TBWA/Worldwide; Amir Kassaei, Chief Creative Officer de DDB Worldwide; Matt Eastwood, Worldwide CCO de J. Walter Thompson; Barry Wacksman, EVP, Chief Growth Officer en R/GA; Pablo del Campo, Director Creativo Mundial de Saatchi&Saatchi y Socio Fundador y CEO de Del Campo Saatchi&Saatchi; Marta Fontcuberta, Directora Regional de IMC Coca-Cola Latinoamérica; Juan Carlos Ortiz, Presidente & CEO de DDB Latina; Rei Inamoto, Chief Creative Officer de AKQA; Luis Silva Dias, DC Global de FCB Internacional, Director General Creativo de FCB Europa y Presidente de FCB Portugal; Marcelo Reis, Socio y VP de Creación de Leo Burnett Tailor Made, Brasil; Chacho Puebla, Socio y Director Creativo Ejecutivo de Lola Madrid; Jaime Rosado, Vice Presidente Regional Creativo para Latinoamérica de J. Walter Thompson; Ricardo John, Director General Creativo de J. Walter Thompson San Pablo; Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina; Alejandro Ventura, Business Development Manager de Shutterstock Latin America; Lolo Longinotti, Socio y Presidente del Grupo DDB Argentina, Hernán Jáuregui, Socio y VP Creativo del Grupo DDB Argentina y Facundo Manes, Neurocientífico. y Gustavo Buchbinder, Socio Fundador de WebAr Argentina, Director del IAB y de Interact.
Con todo esto, El Ojo de Iberoamérica se sigue perfilando como uno de los festivales más innovadores y dinámicos del planeta.
Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 17 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.