La agencia nació en París de la mano de Frédéric Raillard y Farid Mokart allá en 1999. Pero no es una agencia convencional, ya que además de ofrecer soluciones creativas y estratégicas, brinda una estructura sustentada en la tecnología y en la innovación. Tal es su capacidad que en 2005 el mismísimo Maurice Levy -Chairman de Publicis- los contrató para lanzar una agencia digital en Francia bajo el nombre de Marcel.
Sus mayores éxitos llegaron en lo digital, como en 2000 cuando desarrollaron una campaña para auckland.com -el eBay francés- a través de un concepto rupturista para la época: transmitieron un spot en televisión y continuaron la historia contada ahí en el sitio web de la marca.
De a poco, fueron expandiendo su campo de acción y en 2014 abrieron una sede en Nueva York. Un año después, apostaron por el mercado asiático y inauguraron operaciones en Beijing y Shanghai asociándose con Huang Feng. Con todo eso, se ganaron el reconocimiento de la industria, tal como sucedió este mes con Ad Age que reconoció a FF Shanghai como la Agencia Internacional del Año.
"Es un momento muy emocional para mi. Es cierto, abrir FF en China era un desafío muy arriesgado para nosotros. A tres años de haber llegado a China, hemos trabajado para 80 marcas y fuimos reconocidos como la agencia internacional del año. Es el primer año que China gana algo así. Esto significa mucho para Feng, para Farid y para mí", describió Fred Raillard, CEO y Co Fundador de FF Group.
Como si fuera poco, FF Shanghai ganó la cuenta de Audi en China, así que luego de disfrutar de todo los halagos van a tener que ponerse a crear todo tipo de innovación digital para la marca.