Fiap: en busca de la calidad
Pedro Marcet, presidente del Fiap, dialogó con LatinSpots sobre las novedades de la próxima edición del evento, entre ellas la incorporación de Martin Mercado como jurado del festival.
(05/03/03). Se aproxima el Festival Iberoamericano de la Publicidad y Pedro Marcet, presidente del Fiap, habló con LatinSpots sobre las expectativas del certamen. La cita es del 8 al 11 de abril en el Marriott Plaza Hotel, Buenos Aires.
Marcet contó como novedad que Martin Mercado, director general creativo de McCann Erickson Argentina fue designado como nuevo jurado del festival, en reemplazo de Leandro Raposo. Mercado estaba previsto para ser Jurado en el 2004 pero en virtud de los hechos su participación se adelantó para esta edición.
Además, confirmó que los conferencistas confirmados hasta el momento son: José María Pujol, Presidente, Socio Fundador y Director General Creativo de The Farm España; Pablo Buffagni, Director Creativo de Conill Saatchi & Saatchi USA; Pablo Montañez, Presidente de Salt & Pepper Fims - “Embajador" del Golden Drum Eslovenia y Omar Rodríguez, Vicepresidente Worldwide Media Director de Coca Cola Company.
¿Qué expectativas tiene para esta nueva edición de Fiap?.
"Obviamente este va a ser un festival muy particular, teniendo en cuenta lo que pasa en el sector publicitario y lo que pasa en la zona geográfica. La crisis en Bolivia y la devaluación y el cambio de gobierno en Brasil; el problema de Venezuela; la nueva situación en España donde nuestro anterior socio ha pasado a ser competidor y como cierre la probabilidad de una guerra. Pero también teníamos perspectivas dramáticas el año pasado, cuando cayó el gobierno de De la Rúa y sin embargo, seguimos adelante porque teníamos los recursos para hacer frente a eso".
¿Qué es lo que más te interesa de este festival?.
Me interesa su contenido cualitativamente no cuantitativamente. Nosotros en los últimos años estábamos acostumbrados a batir récords. Ahora lo que me gustaría es tener un Fiap como el del año pasado, aunque tuvo algunos ruidos con el jurado. No obstante eso, el cassette se exhibió en toda Iberoamérica, en Houston, Texas, Los Angeles, Nueva York y Miami, y en países como Francia, Alemania, con un éxito increíble.
¿Cuáles son las novedades que se van a dar en el próximo Festival?
A las dos categorías últimas que habíamos incorporado el año pasado -Internet y el Concurso de Jóvenes creativos- ahora le sumamos Innovación en Medios, teniendo en cuenta el uso de la publicidad no tradicional que se está haciendo y el uso inteligente y creativo en medios tradicionales. Tal es así que uno de los que va a manejar el tema es un especialista, un puertorriqueño que viene de Coca Cola de Atlanta, Omar Rodríguez. El va a ser uno de los 5 jurados de Innovación en Medios.
¿Finalmente Leandro Raposo no va a ser jurado este año?.
El ya había aceptado ser jurado del Clio y ahora nos notifica que le llegaron los pasajes para la semana del Fiap. Nosotros teníamos programado para el año que viene a Martín Mercado, teniendo en cuenta el boom que ha tenido, especialmente con el comercial de Coca Cola. Con la entrada de Mercado el festival no pierde calidad en su jurado.
¿Qué pasará este año con el jurado?. ¿Cambiaron el esquema, en vez de que el presidente sea elegido por el propio jurado, designaron a un presidente de la talla de Miguel Angel Furones?.
El presidente del jurado siempre lo elegían el segundo día después de conocerse, lo elegía el mismo jurado. Creo que esa fue una de nuestras debilidades, darle demasiada autonomía al jurado. Entonces para evitar circunstancias de esa naturaleza se ha invitado Miguel Angel Furones. Esperemos que este año apunten a la calidad. Yo estoy muy confiado porque lo poco que se ha hecho es bueno. Inclusive sabemos que se han hecho cosas para el exterior y que serán presentadas a Fiap. Yo te diría que no me preocupa tanto España desde el punto de vista participativo pero si Brasil que está pasando un momento muy particular especialmente en el tema económico.
¿Y cómo puede afectar al festival el tema de la guerra?
Podría afectar directamente a tres países como son: España, Portugal por su cercanía del conflicto, y EE.UU. por su protagonismo. En ese aspecto me interesa muy poco el Fiap porque si hay una guerra hay aspectos más importantes que un festival de publicidad. Quiera Dios llame a cordura a los responsables de esta irresponsable guerra.
En la próxima edición de LatinSpots -la # 49- una nota con todo lo que se viene del Fiap 2003.