FIAT: La integración es nuestra clave
(21/12/06). João Ciaco, Director de Publicidad y Marketing de Fiat Automóviles, una de las compañías más representativas de Brasil, recientemente elegida como Mejor Anunciante de Brasil de El Ojo de Iberoamérica 2006, explica cómo comunica una marca fuerte.
Fiat Brasil tiene una representatividad muy significativa en el grupo Fiat mundial (cerca del 20%), motivo por el cual, la operación brasileña es acompañada de una casa matriz en el país.
En lo referente a la comunicación, la compañía ha adoptado una postura independiente y particular, ya que se manejan de acuerdo a las necesidades de la región latinoamericana y también han exportado campañas publicitarias para Europa.
A continuación, João Ciaco, Diretor de Publicidad y Marketing de Fiat Automóviles Brasil, habla de todo:
¿Qué opinión le merece haber sido elegido como el Mejor Anunciante de
Brasil?, ¿por qué cree que la empresa recibió este premio?
-Es una gran satisfacción para Fiat haber sido reconocida como “Mejor Anunciante de Brasil”, porque demuestra que el trabajo que hemos hecho en los últimos años ha generado los resultados esperados. Fiat siempre tuvo una línea de comunicación volcada a ampliar la percepción de la marca con una imagen joven, positiva, inquieta, con energía, de forma muchas veces divertida, y que da empatía con el público. Este reconocimiento es muy importante para nosotros, principalmente en el momento en que Fiat planea aumentar su participación en el mercado latinoamericano. Ser el mejor anunciante, no significa ser el mayor anunciante, sino el que mejor utiliza sus recursos para llegar a sus objetivos. Y eso estamos haciendo.
¿Cómo está Brasil desde el punto de vista económico y político hoy?
-Brasil vive un momento de estabilidad política y económica desde hace ya alguno años y todo indica que este escenario será duradero. Todo indica que tendremos un crecimiento económico un poco más acelerado que en el 2006, con la continuidad de las medidas gubernamentales volcadas para estimular
la actividad económica. En ese escenario, esperamos que el mercado de autos mantenga la trayectoria de crecimiento y finalmente, superar el record de ventas registrado en 1997, llegando a un total de 2 millones de vehículos. En relación a Fiat, nuestra expectativa es la de mantener el liderazgo en el mercado y ampliar la participación en los demás países de América Latina.
¿Cuál es el balance de 2006 para Fiat?
-En 2006, tuvimos un crecimiento vigoroso, más del 10%, y mantenemos esa misma proyección para el próximo año. Nuestra participación en el mercado brasileño es del 25,5%, uno de cada cuatro autos nuevos es Fiat. Es un resultado expresivo, que refleja no sólo el acierto de nuestras estrategias mercadológicas y de comunicación, sino también un conjunto de factores, como la calidad, la excelencia de atención de ventas y póst-ventas y la óptima relación costo/beneficio en los atributos que el consumidor valoriza.
¿Cuál es el posicionamiento de la marca en el mercado brasileño frente a
otras marcas?
-Fiat completó 30 años de actividades en Brasil en 2006 y, entre las cuatro mayores marcas, es la más nueva. Esto significa que estamos en el “timing” ideal para posicionarmos en el mercado como una marca joven, fuerte y con energía, al mismo tiempo en que tenemos una experiencia acumulada que revela dominio tecnológico, conocimiento y presencia consolidada en el mercado.
¿Cómo es su relación con su agencia de publicidad?
-Tenemos cinco agencias nacionales de comunicación que trabajan de forma integrada para Fiat en Brasil, cada una con su competencia más fuerte, sea el tipo de comunicación que sea. La integración es la palabra clave para que nuestros resultados sean bien articulados y alineados en una estrategia común, respetando las particularidades de cada contenido y de cada medio. Por eso, el diálogo y la cooperación tienen que ser constantes, en un clima que favorezca la creatividad y la innovación en tiempo integral. De esta forma, hemos trabajado con gran éxito.
¿Qué opinión le merece la publicidad brasileña y la latinoamericana?
-Tenemos en Brasil y en América Latina, una publicidad que nada le envidia a los principales mercados del mundo. Como bloque, el mercado latinoamericano es tan expresivo como otras regiones emergentes del mundo, y tengo plena convicción de que nuestra publicidad tiene un nivel de calidad y competencia superior. Nuestro diferencial es una gran dosis de creatividad, tal vez resultado de la propria cultura latina –que tiene mucha musicalidad y sensualidad. Nuestra publicidad le ha dado una gran contribución al fortalecimiento del mercado latinoamericano y está pronta para responder al crecimiento más vigoroso de la economía de la región.
¿Cuáles son los objetivos de Fiat Brasil para el 2007?
-En este mercado, el “efecto sorpresa” es fundamental, no podemos anticipar nada. Pero puedo decir que mantendremos las líneas generales que hemos seguido, con resultados excelentes, y también haremos innovaciones en la comunicación, como siempre ha sido una característica de Fiat. En términos de resultados, es natural que dirijamos todos nuestros esfuerzos para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado brasileño y ampliarremos nuestra participación de ventas en los principales mercados de América Latina.