Además de la central multimedia con cámara trasera, todos los autos de la línea cuentan con llantas de aleación liviana de 16’’ oscurecidas, con neumáticos de uso mixto y suspensión elevada.
La campaña, producida por Vetor Zero muestra al público el factor “extreme”, usando como inspiración la cadena alimentar. La idea es que, como la naturaleza es extrema, el auto tiene que estar preparado para lidiar con los obstáculos más radicales encontrados por el camino.
El primer comercial destaca la versión extreme de la pick up Strada. Luego se presentarán los otros tres comerciales con los demás modelos. Para mostrar que todos los animales que participaron de los comerciales fueron bien tratados durante las filmaciones, Leo Burnett produjo más tres films, que se publicarán en la fanpage de Fiat en Facebook y en el canal de la marca en YouTube.
La agencia creó además piezas con ilustraciones del artista Alex Solis, que muestran el lado extremo de la naturaleza. Para los medios digitales, Isobar desarrolló una página especial relacionada a los animales que aparecen en los comerciales. El website mostrará los autos en 3D, del punto de vista del animal al cual se relaciona.
La agencia Pereira & O´Dell desarrolló dos videos para el especial Venda Extrema. Los comerciales muestran a un vendedor en el medio de la selva, enfrentando a ambientes extremos, con animales e insectos salvajes, para vender los modelos Strada y Weekend.
Fiat también presentará en su página de Facebook y en el perfil de Instagram una serie de posts desafiando a sus seguidores a buscar más aventura con los nuevos modelos. Las publicaciones tendrán cuestionarios sobre temas como "cidade vs. trillas".
* La web de la campaña: www.adventureextreme.fiat.com.br