¡Fiesta Clandestina!
(01/08/08). Este sábado, la primera escuela de creatividad centroamericana, Clandestina, festejará su primer aniversario. En esta nota, su fundador y director general, Jorge Rivera, cuenta cómo fueron los primeros pasos y proyectos de la escuela costarricense que rompe esquemas y paradigmas aportando grandes talentos al mercado, entre ellos un ex alumno ganador del Cannes Young Lions.
Clandestina cumple un año y ya cuenta entre sus egresados con ganadores en Cannes Young Lions local y en el Festival Creativo Volcán de Oro. Jorge “Yorsh” Rivera, su fundador y director general –que también es director creativo de GarnierBBDO-, aseguró que la escuela se está “rompiendo esquemas y paradigmas tradicionales” al tiempo que demuestra que “la región puede convertirse en un hervidero de creatividad, empezando por Costa Rica”. Su palabra, a continuación.
¿Cómo ha sido este primer año de Clandestina?
-El camino no ha sido fácil, aunque lleno de satisfacciones. En este primer paso del proceso hemos tenido muy buenos resultados gracias a los chicos que han creído en esta escuela, le apostaron a ojos cerrados a su planteamiento y hoy están hablando con su trabajo en las agencias.
¿Cuál ha sido el mayor logro en este primer año?
-Fue crear una nueva generación de creativos capaces de romper esquemas tradicionales e iniciar el camino hacia una nueva cultura publicitaria. Esto se ha visto reflejado en el Cannes Young Lions local (un ex alumno obtuvo un Bronce) y el Festival Creativo Volcán de Oro (1 Volcán de Oro, Mención Honorífica Especial - Categoría Estudiantil) todo, en nuestra primera participación en ambos.
¿Cómo ha sido el desempeño de los ex alumnos en las agencias?
-Excelente. De hecho gracias ellos es que cada vez se unen más agencias a nuestro Programa de Practicantes. Hoy en día contamos con ex alumnos en GarnierBBDO, CreaDraft, Jotabequ Grey, Tribu Saatchi, Ogilvy, La Tres Euro, 979 Conexión, JWT y el día de la fiesta, otra grande se nos unirá.
¿Qué viene para clandestina en el futuro?
-Vienen más talleres y más profesores, así como La Guarida (el Club de Creativos Clandestinos) y el Club Sport La Clandestina (equipo de fútbol) entre muchos otros planes que conforme se vayan dando los iremos anunciando. Claro está, sin perder el foco en lo que estamos haciendo y con la mentalidad de que la siguiente generación de estudiantes sea la mejor.
¿Cómo piensan celebrar el primer año?
-Con una fiesta que reunirá por primera vez en la historia de nuestra industria el presente y el futuro de nuestra creatividad; será una fiesta de creativos para creativos.