Durante la conferencia de prensa, el jurado -presidido por Rei Inamoto, CCO y VP de AKQA-, destacó la característica principal que diferencia a Mobile del resto de las categorías: la gran idea debe contar con tecnología que le permita llevársela con uno a donde quiera que vaya. "Hay que construir cosas más allá del dispositivo tecnológico que se tenga", sostuvo Matias Palm-Jensen, Chief Innovation Officer de McCann Erickson EMEA y jurado de Mobile.
En esta oportunidad, el GP resultó ser un trabajo de la agencia filipina DDB DM9JaymesYfu para Smart Communications. La idea fue utilizar todos esos celulares móviles que no se usan para crear una nueva marca de libros de textos. Durante seis meses, se trabajó con autores y publicadores para poder volcar ese contenido en mensajes de 160 caracteres. Los viejos celulares análogos se convirtieron en e-readers; las viejas sim cards en libros y los chicos pudieron contar con otro material de lectura.
"El proceso de jugzamiento fue entretenido y, quizás, es esta una de las categorías más apasionantes. En cuanto al Grand Prix, fue una idea tan simple y hermosa; tan fresca, y no solo utilizó tecnología vieja sino también de la nueva. Tenía un punto de vista, es portable y conectada. Además, considero que le da esperanza al mundo", explicó Inamoto.
En Iberoamérica, estos fueron los trabajos ganadores:
PLATA
The World's First Interactive Obituary, de Ganem Group México para Funerarias J. Garcia Lopez
Jackslush Brahva, de el taier/Tribu DDB para Brahva Beer
Crash, de Young & Rubicam San Pablo para Safe Driving de Peugeot
BRONCE
Bluetooth Diaper Alert, de Africa San Pablo para Procter & Gamble
Easy Way Subtitles, de Loducca Brasil para Easy Way Language Center (2)
Screenshot, de Almap BBDO Brasil para Audi
Sos by SMS, de DDB Brasil para Obra Do Berco