FilmBrazil, la plataforma de internacionalización desarrollada por la Asociación Brasileña de Producción Audiovisual (APRO) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), volvió al Festival Cannes Lions con una nueva fase del concepto "Made in Brazil", destinada a consolidar negocios.
Tras un histórico regreso en 2023, que reavivó la fascinación del mercado internacional por Brasil, FilmBrasil invitó ahora a la consolidación de negocios, aprovechando la gran visibilidad y creatividad del país en el Festival, para superar los niveles del año pasado.
"En 2023, nuestras productoras exportaron en conjunto más de USD 50 millones en proyectos, un aumento del 50% en comparación con 2022. Aisladamente de otros eventos, la reanudación de FilmBrasil en Cannes Lions el año pasado pudo contribuir a generar USD 9,2 millones en negocios para nuestras productoras asociadas, lo que corresponde al 18% del total exportado en 2023. El evento desempeña un papel extremadamente importante para el mercado publicitario, es un escaparate para nuestro país, nos da mayor visibilidad y proporciona un contacto más estrecho con los tomadores de decisiones internacionales. Por eso, para 2024, estamos promoviendo una acción aún más robusta para posicionar a Brasil en el Festival con ApexBrasil, con Globo de nuevo y estrenando una asociación institucional con InvestSP y Spcine. Esperamos que esto nos permita consolidar a Brasil como centro de exportación de talento, creatividad y diversidad, contribuyendo aún más a la promoción de nuevos negocios", afirma Marianna Souza, presidenta de APRO y gerente ejecutiva de FilmBrasil.
En la edición de este año de Cannes Lions, más de 28 productoras viajaron con el apoyo de FilmBrazil, incluyendo representantes de fuera del eje RJ-SP. Con esta acción, la plataforma pretende promover las producciones brasileñas ante la comunidad internacional, generando así nuevas oportunidades para Brasil en el exterior.
Además de ayudar a las empresas, esta edición contó con un "Espacio Brasil" en colaboración con ApexBrasil, Globo y el Programa SP Creativo - una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa e InvestSP, agencia de promoción de inversiones vinculada a la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico. El local, además de servir de punto de apoyo a la delegación brasileña, tuvo la misión de crear un verdadero ambiente brasileño en Cannes para el público internacional. Durante el evento, el espacio contó con un barista especializado en especialidades de café brasileño y ofreció el típico pão de queijo (pan de queso).
Un momento para celebrar Brasil en Cannes Lions
Para Cannes Lions 2024, el concepto "Made in Brazil", creado por Ampfy, sigue siendo una forma de consolidación, pero ahora en una nueva etapa. Con un desarrollo diferente del trabajo creativo del año pasado, las acciones de FilmBrazil incluyen piezas digitales y activaciones a lo largo del Festival.
El plato fuerte el happy hour de Brasil, el 20 de junio, que se celebró en la Terraza del Palacio de Festivales. En colaboración con BR Media Group y Spcine, la activación trajo a Cannes al cantautor Liniker, el primer artista transexual en ganar un Grammy Latino y en ocupar una silla en la Academia Brasileña de Cultura, para un concierto exclusivo.
La gerente ejecutiva de FilmBrazil también destaca que poder contar con nuevas asociaciones en el festival es motivador y gratificante para poder fortalecer aún más la presencia de Brasil en Cannes Lions: "Desafortunadamente, América Latina sólo representa el 6% del total de delegados del Festival, por lo que para nosotros es extremadamente importante y significativo contar cada vez con más apoyo en este empeño, no sólo en términos de acciones para posicionar la imagen de Brasil dentro del Festival, sino sobre todo en términos de apoyo para promover aún más la participación de las productoras brasileñas en el evento", concluye Marianna.
Eventos - Brasil
Acciones - Brasil
Campañas - Brasil