Finalizó el Festival CineMigrante

foto nota
(01/10/10). Esta semana finalizó el 1° Festival de Cine y formación en Derechos Humanos CineMigrante donde participaron más de 5.000 personas. Además, se anunciaron las películas ganadoras en las Competencias de Largos y Cortometrajes.

El documental italiano Comme un uomo sulla terra (Como un hombre en la tierra), de los realizadores Andrea Segre, Dagmawi Yimer y Riccardo Biadene, recibió el premio al Mejor Largometraje en la competencia del 1° Festival CineMigrante. Las películas ganadoras fueron anunciadas en la Ceremonia de Cierre del festival, que se realizó en el Centro Cultural de la Cooperación.

El jurado también otorgó una Mención especial al documental Which way home (Cuál es el camino a casa) de Rebecca Cammisa. Princesa de África, de producción española, recibió el reconocimiento del público con una mención obtenida a través del voto de los espectadores.

En cuanto a la Competencia del Cortometrajes, la ganadora fue Nora de Alla Kovgan y David Hinton, una coproducción de Mozambique, Reino Unido y EE.UU. El jurado de Cortometrajes también otorgó una mención especial, para Fronteras invisibles, de Edu León y Olmo Calvo.

El Festival CineMigrante, que finalizó hoy, se realizó por primera vez en Buenos Aires y tuvo una gran recepción de parte del público: más de 5.000 personas pasaron durante la semana por sus salas para disfrutar de la programación cinematográfica y participar de los debates, grupos de trabajo y conferencias magistrales.

CineMigrante fue organizado por el CELS - Centro de Estudios Legales y Sociales, el Centro Cultural de la Cooperación y el INCAA - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Con una selección de 53 películas (largometrajes ficción, largometrajes documentales, animación y cortometrajes) provenientes de más de 30 países, el Festival se desarrolló del 22 al 29 de septiembre de 2010 en el Espacio INCAA Km 0 y el Centro Cultural de la Cooperación.

La programación seleccionada destacó la realidad y el discurso estético del cine africano, latinoamericano, europeo y asiático; así como el diálogo múltiple entre Argentina, América, Europa, África y Asia.

Además de difundir diferentes obras cinematográficas, el festival se transformó en un espacio de difusión de los derechos humanos, un marco de encuentro y articulación de organismos que trabajan por el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas migrantes.

GANADORES:

COMPETENCIA DE LARGOMENTRAJES

MEJOR LARGOMETRAJE (Premio Che Revolutionpost):

Comme un uomo sulla terra (Como un hombre en la tierra) de Andrea Segre, Dagmawi Yimer y Riccardo Biadene

Documental | Italia - 2008 - 58'- DVCam - color - VO italiano, amárico - Subtitulado español.

La película da la palabra a los refugiados etíopes dejando patente el trato brutal con el que Libia, apoyada por fondos italianos y europeos, controla el flujo de emigrantes africanos hacia Europa. Come un uomo sulla terra es un viaje digno y doloroso por los terribles recuerdos expresados por Dagmawi Yiner, quien denuncia una situación política desesperada.

Premios: Primer Premio Mejor Documental Salina Doc Festival, Mención Especial en el Festival de Cine Africano de Verona, Mención especial del Jurado en el Don Luigi Di Liegro, Mención Especial en el Visioni Italiano Officinema, Mejor Documental en el Festival Arcipelago Roma, Mejor Documental en el Cinema del Reale, Segundo Premio en el Festival Maremetraggio.

MENCIÓN ESPECIAL:

Which way home (Cuál es el camino a casa) de Rebecca Cammisa

Documental | EE.UU - 2009 - 83'- HDV- color - VO español - Subtitulado inglés

La película sigue a varios niños migrantes en su viaje por México en la ruta hacia los EE.UU. en un tren de carga que llaman ‘La Bestia'. Olga y Freddy, de 9 años, intentan reunirse con sus padres en Estados Unidos. Kevin, un joven de14 años, pretende alcanzar ‘el país de las oportunidades' y enviar dinero a su madre. De quienes, como ellos, atraviesan México en solitario con la intención de superar la frontera, raramente oímos hablar: son los invisibles.

MENCIÓN DEL PÚBLICO:

Princesa de África (Princesa de África) de Juan Laguna Pérez

Documental | España - 2008 - 77'- HDV - color - VO español, wolof - Subtitulado español.

Historia de dos sueños. El de Marem, una niña bailarina senegalesa de 14 años de emigrar a Europa, y el de Sonia, una bailarina española atraída por la magia de África. A las dos las une Pap Ndiaye, padre de Marem y marido de Sonia. Ni África es como Sonia soñaba (Pap Ndiaye tiene dos mujeres más) ni Europa es como Marem soñaba (no hay niños en las calles y también hay pobreza). Princesa de África es una historia de amor, de música y de danza, donde las cosas no son como parecen y las mujeres son las protagonistas.

COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES

MEJOR CORTOMETRAJE (Premio Metrovisión):

Nora (Nora) de Alla Kovgan y David Hinton

Documental | Mozambique, Reino Unido, EE.UU. - 2008 - 35'- HD - color - VO inglés - Subtitulado español.

« Nora » está basado en la vida de la bailarina Nora Chipaumire, nacida en Zimbabue en 1965. En este documental, Nora regresa a los paisajes de su niñez y viaja a través de los recuerdos vivos de su juventud. Usando la interpretación y la danza, hace que su historia cobre vida en un poema ágil lleno de sonidos e imágenes. Rodada íntegramente en Sudáfrica, la película muestra a una multitud de intérpretes locales y bailarines de todas las edades, desde colegiales a abuelas. Gran parte de la música fue compuesta especialmente por una leyenda de la música de Zimbabwe, Thomas Mapfumo.

Premios: Dance on Camera, New York, Black Maria Film Festival, Honolulu Film Festival, FIFA, Festival of Films on Art Canada, Ann Arbor Film Festival.

Mención especial del jurado:

Fronteras invisibles, de Edu León y Olmo Calvo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe