Finalizó el V Congreso Brasileño de la Industria de la Comunicación

foto nota
(01/06/12). Después de tres días de debates, el V Congreso Brasileño de la Industria de la Comunicación llego a su fin con la aprobación de la carta de principios con las deliberaciones de las 13 comisiones instaladas. La reunión plenaria fue comandada por Luiz Lara, presidente de la Asociación Brasileira de Agencias de Publicidad (ABAP) y del V Congreso, y Dalton Pastore, presidente del Fórum Permanente de la Industria de la Comunicación (ForCom).

“Fueron tres días de discusiones sobre el futuro de nuestra actividad. El futuro no es para ser previsto, es para ser creado. Por eso, para ser protagonistas de nuestro destino, tenemos que incentivar siempre el uso de las buenas prácticas”, dijo Lara, que también hizo un balance de los dos días del Congreso, resaltando el discurso de apertura, hecho por el premio Nobel de la Paz, el arzobispo Desmond Tutu, y la entrega del premio Íconos de la Comunicación, realizada el 29 de mayo.

El V Congresso reunió, en los tres días, cerca de 1.350 delegados que se dividieron en las comisiones instaladas para debatir temas como la privacidad en la era de los medios sociales, tecnología y nuevas fronteras de los medios, crecimiento del negocio de la comunicación con los eventos mediáticos como la Copa del Mundo y la Olimpíadas de 2016 y reglas para la actividad de marketing directo. Nombres como Ronaldo Nazário de Lima, o Fenômeno, los presentadores Luciano Huck y Rodrigo Faro, la ex-ministra Marina Silva, el presidente de Facebook, Alexandre Hohagen, Washington Olivetto (WMcCann), Nizan Guanaes (ABC) y, entre otros, Marcio Utsch, presidente de São Paulo Alpargatas, marcaron presencia en el WTC, escenario del evento. “Fueron presencias esenciales para las tesis debatidas y que también prestaron su brillo”, dijo Dalton Pastore, responsable de la coordinación general del evento.

El V Congresso produjo una carta, que presentamos a continuación, que incluye entreo otros puntos, decisones como el apoyo contínuo de todo el sector a las tesis que involucran la libertad de expresión.

CARTA DEL V CONGRESSO BRASILEñO DE LA INDUSTRIA DE LA

COMUNICACIÓN

“Liberdad de Expresión y Democracia son hermanas siamesas. Una no es fuerte cuando la otra sea débil.”

La industria de la comunicación, en una demostración inequívoca más, de madurez, de responsabilidad y de consciencia de su relevancia para el desarrollo económico y social del país realizó su V Congreso Brasileño de la Industria de la Comunicación, buscando la evolución y el constante mejoramiento del sector en benefício de las empresas y de los profesionales que lo componen, de las empresas que hacen uso de ella y toda la sociedad brasileña.

Instalado en San Pablo, los dias 28, 29 y 30 de mayo de 2012, realizado por ABAP – Associación Brasileña de Agencias de Publicidad, con apoyo y coordinación de contenido del ForCom - Fórum Permanente de la Industria de la Comunicación, el V Congreso tuvo una participación de cerca de 1.350 personas, representando 24 estados de la unión, más

el Distrito Federal, y cumplió com una agenda de trece comisiones temáticas, habiendo decidido:

- prestar contínuo apoyo de todo el sector a las tesis construídas por las comisiones temáticas y aprobadas en assemblea plenaria;

- recomendar que cada entidad miembro del ForCom cree un Comité de Continuidad e Implantación (CCI) para estudiar, dar continuidad y, cuando fuera el caso, implantar, en benefício y mejoramiento del sector, las tesis y conclusiones del V Congreso;

- levantar la voz de la industria en defesa de la libertad de expresión comercial garantizada por la Constitución, fundamental para la libertad de prensa, y disfrutada com responsabilidad y con respeto a los límites establecidos por el sistema compuesto por legislación y autorregulación;

- realzar el papel fundamental de la comunicación comercial para el proceso de construcción y consolidación de Marcas, que representan el mayor activo estratégico de las empresas y de las organizaciones;

- buscar mayor integración entre las diversas disciplinas de comunicación sobre el mismo diapasón conceptual, conectado a la verdad y la transparencia, con una comunicación comercial más creativa, integrada, eficaz y, positivamente, interactiva;

- reconocer la necesidad de tener una comunicación que profundice el diálogo con la sociedad, respetando los direchos cabales de cada ciudadano;

- diseminar las buenas prácticas de las diversas entidades integrantes del ForCom, con el objetivo de evolucionar en el gobierno de la industria de la comunicación, industria de punta de la economía creativa, grande generadora de empleos, riquezas e impuestos.

Somos protagonistas de nuestro destino y reconociendo el papel fundamental de los liderazgos y de las entidades que abriran nuestro camino, vamos a construir, con ética y responsabilidad, nuestro futuro, dandole poder a los nuevos profesionales, abrazando las convergencias de las plataformas de medios y haciendo de la comunicación comercial una gran inductora de nuestra economía, contribuyendo para el desarrollo humano en el plano político, social y cultural.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe