FiRe Advertainment combina la televisión con internet y da vida a Speedy

foto nota
(23/08/04). El programa televisivo Speedy se emitirá por Telefé a partir del lunes 23, de lunes a sábado durante una tanda del resumen de noticias “Diario de Medianoche”. Esta nueva producción apuesta a la fórmula contenido + entretenimiento.
Telefónica presentó en forma oficial el programa de televisión Speedy, microprogramas que relacionarán la TV con Internet. Este formato televisivo nuevo fue producido por Edemol y pensado especialmente por FiRe Advertainment para Speedy, el servidor de Internet de Telefónica Argentina. Su estructura es sencilla pero completamente creativa. Está destinada a un público joven por su estilo y formato. Cuenta con un relator de off y dos noteros de exteriores que irán presentando diferentes temáticas: deportes, entretenimientos, recitales, música, eventos sociales, entrevistas, entre otros. En cada programa “Speedy” habrá uno o dos temas centrales con links de información que derivarán el relato a temas relacionados, simulando ser un buscador de Internet. Además, el programa tendrá continuidad en Internet, ya que desde la página de Speedy se podrá ampliar la información emitida por televisión. FiRe Advertainment lleva 10 años trabajando para Telefónica. Este proyecto fue una propuesta de Rodrigo Figueroa Reyes, fundador y director general creativo de la agencia. “Les comenté que pensaba que Speedy debía tener un programa de TV con determinadas características. Y les gustó enseguida. Lo escribí, se los presenté y les encantó”. Además, confirmando la creatividad del producto dijo: “Es una mezcla de entretenimiento, televisión, publicidad e Internet”. Con respecto a la tendencia cada vez más viva de fusionar diferentes áreas de las comunicaciones, Rodrigo manifiesta estar seguro de que los anuncios ahora quieren comprar rating real y que sin que desaparecer la tanda van a comenzar a convivir los contenidos para los anunciantes, más la tanda tradicional, más el PNP, entre otras formas. “Antes existía Odol Pregunta que era un programa de preguntas y respuestas para una pasta de dientes, muy buena para una época pero no tenía nada que ver con el producto. Creo que ahora llegó la hora de la sofisticación, de los contenidos conceptuales para las marcas". Por su parte, Claudio Villarruel, director de programación y contenidos de Telefé afirmó que el programa es una convergencia de Televisión e Internet y que, aunque son dos medios que se creyeron competitivos, mediante el uso de la creatividad se los puede ver “de la mano”. Además aseguró que programas como “Speedy” adoptan un nuevo concepto de audiencia ya que se toma al espectador no sólo se lo toma como un mero receptor de mensajes, sino que se lo ve como un televidente con pautas y demandas culturales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe