José Ordoñez siempre organiza récords con ánimo de ayudar a los niños necesitados, y esta vez la recaudación de fondos fue para la Fundación MAS (Misericordia, Amor y Servicio), una entidad sin fines de lucro que asiste a cientos de niños desamparados por la violencia en Colombia.
La meta que esta organización tuvo en mente fue conseguir fondos para poder ayudar a más de 500 niños, FireFly no solo lanzó la campaña masivamente, sino que también se involucró a hacer efectiva la recaudación de fondos diseñando el sitio web oficial para la Fundación MAS (fundamas.org).
José Ordoñez tenía ya su propio récord de 65 horas de chistes en Colombia.
Pero esta vez lo haría en Estados Unidos, junto con la agencia FireFly. La idea creativa fue elaborar un libreto de chistes continuos, pero esta vez con integración de marcas y productos (escuchar ejemplo), convirtiéndose así en la primera cuña de radio de 72 horas en el mundo. "Este record hizo que oyentes en todo el mundo se llevaran al baño sus radios para no perderse de la tanda de comerciales chistosos", señaló Héctor Prado (Director Creativo).
A esta causa se unieron patrocinadores nacionales e internacionales, y más de 800 estaciones de radio lo transmitieron en directo, sin incluir las otras centenas que también tomaron la señal para transmitir en sus ciudades en Colombia, Argentina, Uruguay, los Estados Unidos y Europa.
El mundo cibernético tampoco se quedó atrás, contando aproximadamente 220 millones de personas en todo el mundo conectadas al récord. Durante estos hilarantes tres días, el sitio oficial desbordó con 8.9 millones de visitas (recordmundialdechistes.com).
Esta campaña fue sostenida con cuatro meses de promoción en radio sumados también a una serie de segmentos donde José Ordoñez aparecía en diferentes programas de televisión (advertainment), material impreso, y una campaña online a través de las redes sociales Facebook, Myspace y Twitter. Se escribió sobre el récord en varios periódicos nacionales.
"Esta es la clase de trabajos que deseamos hacer en FireFly", expresó Angela Bonilla, Chief Executive Officer y agregó: "creatividad de hazaña mundial, donde el consumidor ya no vea la línea que separa al entretenimiento de la publicidad, donde las marcas y productos se unen para deleitar y satisfacer al consumidor de una forma no tradicional".