Fitz Simon explica su nuevo proyecto
(19/11/08). Diálogo, agencia de publicidad de capitales nacionales, nombró a Ricardo Fitz-Simon como su nuevo CEO, accionista y miembro del directorio de la empresa. En esta nota explica sus nuevos objetivos: "Diálogo se encuentra en una posición ventajosa en el mercado y puede y debe crecer a pesar de las crisis. Estoy convencido que ese crecimiento deberá provenir desde las distintas áreas de la Compañía, en especial desde su producto creativo. Quiero una Agencia seductora".
La agencia de publicidad Diálogo anuncia la incorporación de Ricardo Fitz-Simon como su nuevo CEO.
Ricardo ha tenido una destacada actuación en agencias internacionales, especialmente su paso como Presidente de JWT Argentina, con una exitosa gestión de 9 años que modificó profundamente el perfil de la agencia. En los siguientes dos años, se desempeñó como Presidente de JWT México. Cuenta con un gran prestigio en la industria de las comunicaciones.
A continuación, las palabras de Ricardo Fitz Simon:
¿Cuál fue tu experiencia en El Cronista?, ¿Qué te llevas de ese tiempo en el medio?
-La tengo como una experiencia enriquecedora en cuanto a generar un cambio organizacional en corto plazo y generar resultados económicos positivos. Creo que dejé en el diario a un nuevo equipo de profesionales que son capaces de generar los cambios y el crecimiento necesarios para liderar el mercado.
¿Cómo decidiste esta incorporación a la agencia Dialogo?
-En realidad no fue sólo una decisión mía sino un proyecto que fuimos construyendo con Héctor Del Piano desde hace unos cuantos meses. Con Héctor Del Piano nos unió una muy fuerte relación cuando a él le tocó la difícil tarea de presidir la AAAP en el 2002 y yo lo acompañaba como director de la misma, y creo que desde ese momento nos entendimos por señas. Creo que Diálogo es una agencia que a lo largo de los años ha construido una sólida imagen en el mercado. Una agencia que siempre ha cuidado tanto los aspectos creativos como estratégicos de las marcas para sus clientes y ha generado siempre una sólida relación con los jugadores de esta industria. Además tanto económica como financieramente es una empresa sana y muy sólida para asociarme y enfrentar el negocio a futuro. Héctor ha creado un equipo de profesionales con una cultura integral de la comunicación y una constante búsqueda de nuevas ideas y de la excelencia. Creo que compartimos una enorme cantidad de conceptos sobre el presente y el futuro del negocio de la comunicación en Argentina
¿Cuáles son tus objetivos a partir de ahora?
-Parece que tengo que pasar por alguna frase un poco gastada como “ Crisis = Oportunidad” (simbología china y frase muy usada). Creo que Diálogo se encuentra en una posición ventajosa en el mercado y puede y debe crecer a pesar de las crisis. Estoy convencido que ese crecimiento deberá provenir desde las distintas áreas de la Compañía, en especial desde su producto creativo, desde su profundo conocimiento del negocio de medios y de los profesionales del manejo de los negocios. Quiero una Agencia seductora.
¿Cómo ves el mercado publicitario argentino después de haber estado un tiempo fuera de él?
-Competitivo, muy competitivo y complejo. Creativamente creo que hemos retrocedido en comparación con años anteriores, pero puede ser producto del fuerte recambio de personas que se produjo en estos tres últimos años, muchos de ellos trabajando ahora en el exterior o principalmente “para” el exterior y la nueva generación que estará gestando nuevas ideas. Desde el punto de vista del negocio, creo que el mercado aún no logra establecer reglas claras para sus ingresos y posiblemente esto empeore en los próximos meses debido a la crisis generalizada. El cliente/anunciante tiene la obligación de mejorar sus resultados, y sería importante que tomara en cuenta que lo que cree que ahorra pagando menos a una agencia, esto termina reduciendo el resultado creativo – estratégico que necesita su negocio para llegar al consumidor. A las agencias les cabe la obligación de defender y demostrar su nivel profesional y el valor que aportan a sus clientes.