Flavio Pantigoso: Perú, conciencia de comunidad creativa

foto nota
(24/06/14). Este año Perú pisó fuerte en Cannes. Luego de obtener 1 Grand Prix, 2 oros, 2 platas y 8 bronces, Perú se encuentra en el Top Ten de los países en el festival internacional de la creatividad. “Sin dudas hay un factor de motivación, inspiración, aprendizaje de buenas prácticas y obtención de respeto donde Cannes juega un rol clave ante el mundo”, afirma Flavio Pantigoso, Director Creativo Ejecutivo de Young & Rubicam Perú. Además, cuenta qué significa para la agencia haber recibido 3 leones.

-¿Cómo ves la participación de Perú en este Cannes?

-Este Cannes es absolutamente histórico para Perú. Es el año de la insurgencia peruana, donde toda proyección quedó corta, al punto que el propio Philip Thomas, Presidente de Cannes, mencionó el protagonismo de Perú en su mensaje de apertura durante la gala final. El récord de 10 leones del año pasado, que ya duplicaba a su vez los resultados del año anterior, ha sido ultrapasado. Perú ha obtenido nada menos que 14 leones: 1 Grand Prix, 2 oros, 2 platas y 8 bronces (incluyendo el nuestro en Cannes Health). Y lo ha hecho con 5 agencias: Y&R, McCann, Fahrenheit DDB, Publicis y Mayo FCB. De acuerdo al medallero, estamos ocupando la posición 10 en el ranking de países y, en Sudamérica, segundos después de Brasil.

-¿Y cómo la de Y&R en particular?

-Y&R Perú obtuvo 3 leones de bronce, con el film Water para Colgate (en Cannes Health y en Film), y con el caso Conectados con el Perú para Movistar (en Mobile). Todas estas son categorías donde nunca antes habíamos obtenido leones. Esto habla de la versatilidad y la mirada integral con la que el equipo enfrenta todo tipo de retos. Pero sobre todo habla de campañas reales, sólidas, hechas para clientes grandes, difíciles, masivos y con impacto en la vida de la gente. Esto es lo que más nos enorgullece: ganar con trabajos que mueven la vida de grandes marcas, que mueven categorías, incluso. Lo importante también es que año a año mantenemos la consistencia en resultados. Por supuesto, todo esto no sería posible sin un equipo maravilloso y comprometido detrás. Mis aplausos a André Toledo, Jorge Rocca, Erick Galván y Jomi Rivera, entre tantos que hacen la agencia día a día.

-¿Por qué este “boom” peruano del cual tanto se comienza a hablar?

-Perú ha despertado, para este Mundial de las ideas tiene ganas, actitud y va al área con juego colectivo: hemos descubierto que la unión da réditos, y se comienza a vislumbrar una conciencia de comunidad creativa, que dará frutos en la próxima constitución del Círculo de Creativos. Como dice mi amigo Alberto Goachet, cuando la marea sube, todos los barcos suben. Honestamente, cuando era estudiante, ni en mis más remotos delirios hubiese soñado esta evolución, ni muchos hubiesen creído que esto pasara algún día. Ahora, ya puedo creer cualquier cosa.

-¿Qué viene de aquí en adelante?

-Desde la agencia tenemos claro que la meta no es ganar leones. Si olvidamos eso, desdibujamos todo. La meta es hacer un trabajo extraordinario, valiente, sin miedo, auténtico, y solo así vendrán los leones que representan de manera natural y orgánica nuestra evolución. Y si no, tampoco nos vamos a deprimir. Es absurdo dictaminar que eres totalmente bueno o totalmente malo por la cantidad de leones que hayas ganado, pero, sin dudas hay un factor de motivación, inspiración, aprendizaje de buenas prácticas y obtención de respeto donde Cannes juega un rol clave ante el mundo. Pues bien, yo creo que la creatividad peruana aplicada a la industria de las comunicaciones y del marketing tiene mucho que aportar al país como un valor agregado, posicionar un rol intérprete de nuestra realidad, y promover nuestra calidad creativa ante el mundo. Queremos para nosotros el respeto que se ha ganado nuestra gastronomía a nivel mundial,  y que este país sea un hub creativo para el mundo, nada menos que eso.  

Caso - Conectados con el Perú. Anunciante: Movistar Perú. Marca: Movistar. Producto: Campaña Día de la Independencia. Agencia: Young & Rubicam Perú. Director General Creativo: Flavio Pantigoso. Director Creativo: Jorge Soto, Charlie Valderrama. Redactor: André Toledo. Head of Art: Christian Sánchez. Director de Arte: Jorge Rocca. Supervisor de Cuentas: Anne Achata. Director de Cuentas: Manuel Ahumada. Productor Agencia: Malena Mellado. Productora: Cine 70. Realizador / Director: JP Quiróz. Productor Ejecutivo: Iris Otero, Dorothy Pita, Marylin Melgar. Productora de Animación: Zeppelin. Banda Musical: Ricardo Nuñez. Sonido: VinyloSound. País: Perú. Categoría: Telefonía.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe