Félix Hadad Rivas: "Studio Goodlife es más que un estudio audiovisual"

foto nota
(02/05/25). Dialogamos con Félix Hadad Rivas, creativo, estratega y productor con más de dos décadas de trayectoria en la industria audiovisual y publicitaria, es considerado visionario audiovisual, pionero en IA y emprendedor tecnológico con Propósito. Fundador de Studio Goodlife, un estudio de producción internacional con bases en Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica y Europa del Este, Félix ha liderado campañas de alto impacto para marcas como Chery, Mazda, Ford, Pedigree, McDonald's, Burger King, entre otras.

Desde muy joven supo que la creatividad y la innovación podían ser herramientas para cambiar el mundo. Nacido en un barrio de inmigrantes árabes en Santiago de Chile, heredó de su familia la ética del trabajo bien hecho, el amor por los negocios con propósito y la visión global.

Félix no solo es un referente en la producción cinematográfica de publicidad, sino también un apasionado inversionista en tecnologías emergentes. Es co-creador de múltiples startups tecnológicas en áreas que van desde la inteligencia artificial hasta el bienestar digital. Durante tres años se desempeñó como CMO e inversionista en una prestigiosa empresa europea de semillas de cannabis, donde fue responsable de co-crear la identidad de marca y su ecosistema de marketing, posicionándola como una referencia internacional en su rubro.

En 2024 fundó IA FILMS, la primera productora certificada en inteligencia artificial aplicada a la creación de contenido audiovisual en Latinoamérica. Esta apuesta, que combina tecnología avanzada con dirección artística calificada, ha permitido desarrollar piezas innovadoras como la campaña para Moneda Patria Investments, marcando un hito en el uso ético y profesional de la IA en la industria creativa.

Su empresa madre, Studio Goodlife, está construida sobre pilares éticos. Con la campaña “Dar es Dar”, dona el 1% de cada proyecto a causas sociales, integrando el arte con la retribución y el bienestar colectivo.

Paralelamente, Félix cultiva un fuerte compromiso con el despertar espiritual y el acceso al conocimiento libre. Es creador del canal @trasciende.now en Instagram, donde comparte reflexiones sobre espiritualidad, sabiduría ancestral y conciencia moderna, bajo la convicción de que todas las personas tienen derecho a conocer, despertar y transformarse.

Hoy, Félix Hadad Rivas representa una nueva generación de empresarios creativos que fusionan negocio, arte, tecnología y propósito. Un hombre que no solo está construyendo empresas, sino cultivando futuros posibles con valores, visión y verdad.

- LatinSpots (LS): ¿Cómo está la industria de la producción audiovisual de la región y en particular la ligada a la industria publicitaria hoy?

- Félix Hadad Rivas (FHR): Las productoras han tenido que adaptarse a un ecosistema en el que los contenidos de formato corto, como los videos para redes sociales, coexisten con producciones más elaboradas para televisión y plataformas digitales.

Esto ha llevado a una diversificación en los servicios de producción, con énfasis en storytelling, personalización del mensaje y formatos innovadores como videos interactivos, experiencias inmersivas y contenido generado con inteligencia artificial.

La producción audiovisual en la industria publicitaria de América Latina está en una etapa de transformación, impulsada por la digitalización, la creatividad local y nuevas tecnologías. A pesar de los desafíos económicos, la región sigue siendo un polo atractivo para la inversión en producción audiovisual, con talento, innovación y una fuerte conexión con las audiencias locales.

- LS: ¿Cómo definiría a la productora?

- FHR: Studio Goodlife es más que un estudio audiovisual; es una plataforma de creación con propósito. Su esencia se basa en el compromiso de dar y entregar desinteresadamente, promoviendo un modelo de trabajo donde la producción audiovisual no solo busca la excelencia creativa, sino también generar un impacto positivo en su entorno.

A diferencia del modelo tradicional de la industria, Studio Goodlife opera con una visión colaborativa y justa, priorizando el bienestar de sus asociados y la distribución equitativa de beneficios. En su filosofía, la producción de contenido no es solo un negocio, sino una herramienta para construir comunidad, compartir conocimiento y abrir oportunidades para otros.

- LS: ¿Qué tipo de producciones viene realizando su empresa? ¿Qué tipo de servicios ofrecen? ¿Cómo están organizadas las oficinas en los mercados en los que están presentes?

- FHR: Studio Goodlife se especializa en la producción de contenido audiovisual con un enfoque cinematográfico, trabajando en comerciales, branded content, fashion films, food styling y proyectos innovadores para marcas globales y agencias creativas. Su oferta se caracteriza por la combinación de alta calidad visual, storytelling impactante y un enfoque humano en cada pieza. Los servicios que ofrece son:

- Producción audiovisual: Comerciales, contenido digital, fashion films y campañas publicitarias.

- Dirección creativa: Desarrollo de conceptos visuales y narrativos para marcas.

- Postproducción: Edición, VFX, color grading y motion graphics.

- Fotografía publicitaria: Especializada en moda, productos y gastronomía.

- Desarrollo de proyectos especiales: Producciones innovadoras con nuevas tecnologías, como realidad aumentada e inteligencia artificial aplicada al audiovisual.

Presencia en mercados y organización: Studio Goodlife opera con una estructura flexible y descentralizada, adaptándose a las necesidades de cada mercado. Desde su base en Chile, ha expandido su red con alianzas en Latinoamérica y otros países como Argentina, EE.UU., Costa Rica, Ecuador, Colombia, España y en Europa del Este, apoyándose en un modelo de franquicias que permite a sus asociados operar bajo la marca, manteniendo la calidad y los valores de la empresa.

Cada oficina funciona como un hub de producción independiente, pero con acceso a una red global de talento y recursos, permitiendo colaborar en grandes proyectos sin perder la esencia boutique y el trato cercano con cada cliente.

- LS: ¿Qué balance hacen de 2024 y cuáles son los objetivos para 2025?

- FHR: El 2024 ha sido un año de consolidación y expansión para Studio Goodlife, con proyectos de alto impacto en publicidad, moda y contenido digital. La productora ha fortalecido su presencia en Latinoamérica, trabajando con grandes marcas y agencias como BBDO, VML, McCann y BBK ONE, además de continuar con su enfoque en producciones cinematográficas de alto nivel.

Los objetivos para 2025 son:

- Expansión del modelo de franquicias en mercados estratégicos como México, Colombia y España.

- Posicionamiento como plataforma de producción global, manteniendo los valores de colaboración y excelencia.

- Uso avanzado de inteligencia artificial en la producción audiovisual.

- Fortalecimiento de la conexión con talentos internacionales y exploración de nuevos formatos como realidad aumentada e interactividad.

- Expansión en Europa del Este, donde comenzamos operaciones en marzo de 2025.

- Creación de IA Films, un nuevo negocio enfocado en la producción audiovisual con inteligencia artificial, liderado por Pablo Prompt, destacado creador de IA y docente en tecnología en la Universidad de Canarias, España.

- LS: ¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

- FHR: Entre los proyectos destacados se encuentran:

1. Primer proyecto 99% realizado con IA - En colaboración con la agencia BBK ONE y su cliente Moneda Patria, explorando el potencial de la IA en la generación de contenido audiovisual.

2. Lanzamiento de hamburguesas Sadia en Chile - Producción audiovisual de alto nivel con food styling y storytelling impactante.

3. Campaña HDI Seguros (VML, dir. Luis Aguer) - Un hito en publicidad con una propuesta cinematográfica innovadora.

4. Burger King - Champiking (dir. Luis Aguer) - Proyecto que resalta la autenticidad y conexión con la audiencia.

Studio Goodlife sigue apostando por la innovación, la creatividad y la expansión global, consolidando su rol como referente en la industria audiovisual publicitaria.

En La Luna. Anunciante: Hdi. Marca: Hdi. Producto: Seguros. Agencia: VML Chile. Director General Creativo: Samer Zeidan. Director Creativo: Alberto (Nicky) Osorio. Redactor: Alberto Osorio, Pablo Rojas, Gonzalo Gomez, Jaime Labra. Director de Arte: Miguel Recabarren, Matias Araya, Carlos Saavedra. Productor Agencia: Productor Audiovisual: Coni Valdez. Productora: Studio Goodlife. Realizador / Director: Luis Aguer. Productor Ejecutivo: Felix Hadad / Pedro Del Favero. Post-producción: Studio Good Post Produccion Argentina. Director de Fotografía: Francisco Javier Obrador. Sonido: Caco Lyon. Responsable Cliente: Josefina Araya. País: Chile. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe