La gerencia de pantalla y sus desafíos
Mi principal función es liderar el equipo de ventas que tiene la unidad, desde publicidad en pantalla hasta los espacios en los lobbies de los Cines, buscando siempre nuevos negocios ligados a la industria del entretenimiento. La evolución tecnológica del cine nos ha puesto a prueba en muchas ocasiones, pero siempre para bien. Con la llegada de la digitalización, nuestro negocio mejoró notablemente en términos de costos de producción para el anunciante y, por consiguiente, convirtiendo al Cine en un medio mucho más competitivo y accesible. A partir de allí, los desafíos fueron los de encontrar nuevas maneras de posicionar al Cine como medio, generando nuevos modelos comerciales ligados a ampliar los mercados.
Un medio efectivo
Es un medio con alta recordación de marca y, como todos sabemos, los cambios tecnológicos y culturales cambiaron la forma de consumir los medios tradicionales, las audiencias son multipantallas. En los otros medios los comerciales se bloquean, deben scrollearse, se skipean, se hace zapping o, incluso, se pueden reproducir, pero nada indica que la audiencia esté viendo eso y no otra pantalla. Nuestra ventaja es que en el cine hay solo una pantalla y eso vuelve al cine mucho más efectivo. Si a esto le sumamos la predisposición del espectador, la segmentación del target y que en nuestros cines logramos grandes volúmenes de contactos, son todos atributos que las marcas necesitan cada vez más de un medio.
El consumidor de Cine de hoy
Es un público exigente, que le gusta ver contenido de calidad, que disfruta de la experiencia del Cine (sin detrimentro de otros modelos de consumo audiovisual). Los millennials son los que hoy más disfrutan de los contenidos cinematográficos, buscan estar informados y asisten para ser los primeros entre sus pares en ver lo nuevo de tal o cual franquicia. Además, siendo multipantallas en su vida cotidiana, en el Cine vuelven a ser cautivos de una sola, la más grande.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com