Flix Media se une a SAWA y WFP

foto nota
(28/10/19). Considerando al cine como un arma eficaz contra el hambre mundial, la triple alianza es parte de la campaña de Feed our Future, y se suma al trabajo realizado por el World Food Programme (Programa Mundial de Alimentos) de las Naciones Unidas.

Flix Media Argentina se unió a Feed our Future, una campaña publicitaria de cine global de las Naciones Unidas del World Food Programme (WFP, Programa Mundial de Alimentos) desde las pantallas de las salas de cine Cinemark-Hoyts.

Como parte de una asociación única entre SAWA, Asociación global de Publicidad en Cine, y WFP, que es la principal agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo, el corto empezó a emitirse a principios de octubre y tendrá pantalla durante 8 semanas.

“Desde Flix Media, estamos comprometidos en ayudar a Naciones Unidas en su campaña global contra la desnutrición. Utilizando al cine como medio para llegar globalmente a millones de espectadores para concientizarlos y que puedan ser parte de este cambio. Estamos orgullosos de trabajar con SAWA en esta iniciativa global y trabajar por el futuro de las nuevas generaciones”, dijo Tristán Castellano, Gerente General de Flix Media Argentina.

El objetivo es aprovechar los resultados del año pasado que ayudaron a duplicar la conciencia de WFP entre quienes vieron el anuncio y se recaudaron más de medio millón de dólares en donaciones online o mediante el aumento del 38% en las descargas de la aplicación Share the meal.

Desde WFP, su Directora de Marketing, Corinne Woods, manifestó: "Tenemos muchas razones para creer que este año, la campaña Feed our Future nos llevará aún más lejos en términos de aumentar la visibilidad de la marca WFP e involucrar una audiencia más amplia en la lucha contra el hambre global. Creemos que esta campaña, es aún más emocionalmente atractiva y esperamos que más personas respondan a nuestro llamado. En un mundo lleno de ruido, el cine ha demostrado ser increíblemente efectivo para nosotros, no solo para establecer nuestra marca, sino también para convertir a los espectadores en partidarios y donantes activos".

Mientras que Cheryl Wannell, CEO de SAWA, declaró: "El cine como medio aprovecha al máximo su espacio, creatividad y audiencia para ofrecer contenido apasionante, mostrando a los consumidores la mejor publicidad. En 2020 se prevé que el medio cine se convierta en el medio publicitario de más rápido crecimiento por delante de Internet. Para marcas como WFP que desean llegar a los corazones y las mentes de los millennials, la experiencia inmersiva que ofrece el cine es el medio narrativo más poderoso de todos".

Sir John Hegarty, de The Garage SOHO, fue quien ha entregado un producto diseñado para atraer directamente a la audiencia del cine. El anuncio destaca el potencial perdido para el mundo cuando las voces de los niños son silenciadas debido al hambre. "El cine sigue siendo el medio más sorprendente para cualquier persona creativa para trabajar. Un lugar para que cuentes tu historia en  "la madre de todas las pantallas". No es sorprendente que sea tan importante y continúe capturando la imaginación de la audiencia”, reflexionó Hegarty.

Feed Our Future. Anunciante: World Food Programme - WFP. Marca: Campaña WFP. Producto: Institucional WFP - Donación. País: Internacional. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe