Flor. / Aldo Pennacchiotti: Integrados a las narrativas

foto nota
(26/09/25). La agencia independiente Flor. nació con la impronta de demostrar que la creatividad mueve negocios no solo como eslogan, sino como forma de pensar, construir y trabajar. De la mano de su fundador, Aldo Pennacchiotti, que también actúa como CCO, la agencia se propone ser un espacio donde las marcas puedan crecer y florecer con sentido. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial de Chile de LS#187, Aldo comparte su mirada sobre el actual momento del mercado, las necesidades y demandas de clientes y consumidores y cómo su experiencia de haber trabajado bajo un modelo in-house aportó a la mentalidad creativa de la nueva agencia.

-¿Cómo está Chile hoy?

-Chile está en un momento donde las decisiones se piensan más. Las marcas están observando, ajustando, pero también buscando cómo diferenciarse. Y ahí la creatividad tiene un rol importante en aportar en esas decisiones.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Chile?

-La industria está activa. Hay buen talento, ganas, y se están haciendo cosas interesantes. Chile tuvo una buena presencia en el último circuito de festivales como El Ojo, Cannes y Clio, lo que habla bien de la calidad de las ideas. Hay espacio para seguir creciendo, con clientes que hoy sí saben que una idea mueve negocios o voluntades, anunciantes como Bancos o el mismo gobierno son prueba de eso.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Chile?

-Que algo pase. Que una idea no solo se vea, sino que mueva algo real: ventas, percepción, preferencia, que la creatividad entregue valor. A veces pareciera que la creatividad es lo que se activa cuando ya está todo decidido, una especie de grito de auxilio para salvar crisis, pero a veces como industria se nos olvida que debería ser el punto de partida, por eso siento que las marcas y agencias que la ponen antes y no después, son las que están viendo mejores resultados.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?

-Lo de siempre: no interrumpir. Hoy la conversación nace en plataformas, en formatos breves, en cuentas que no son de las marcas. Incluso, el 70% de lo que se dice sobre ellas nace desde influencers, no desde redes propias. Entonces la construcción real con consumidores está en aceptar que las marcas ya no tienen el centro del escenario. Hoy les toca encontrar su lugar entre bambalinas, donde se arma la narrativa de verdad.

-Luego de tres años como CCO de Draftline Andida, usted lideró recientemente el lanzamiento de Flor., ¿qué puede contar sobre este proceso?

-Es difícil hacer un balance cuando llevamos solo un par de meses, pero no estamos empezando desde cero. Venimos de años trabajando con marcas grandes, tanto desde Chile como a nivel global, y con una experiencia que nos marcó: trabajar bajo un modelo in-house.

Eso nos cambió la cabeza. Nos hizo dejar de pensar como proveedores de campañas y empezar a actuar como socios reales del negocio. Con foco, con contexto, y con ideas que entiendan el tiempo y el lugar donde aparecen.

El balance, entonces, no es sobre resultados todavía. Es sobre convicción: sabemos exactamente el tipo de agencia que queremos ser.

-¿Cómo definiría a Flor.?

-Flor. es una agencia independiente que parte con un equipo que viene de trabajar varios años bajo una lógica in-house, muy cerca del negocio y de los equipos de marketing. Y eso nos cambió la forma de pensar.

Hoy trabajamos desde ese lugar: con una relación más horizontal, más involucrada y más conectada con lo que realmente hay que resolver.

Nuestro diferencial está en cómo nos integramos con los equipos, en la velocidad con la que entendemos el contexto y en cómo usamos la creatividad para generar conexión. Porque conectar no solo construye marca, también mueve preferencia.

Esa cercanía hace que muchas veces podamos adelantarnos al brief o encontrar soluciones incluso antes de que se formulen como problema.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando?

-Estamos trabajando en varios proyectos con marcas locales y globales. Pero más allá de los nombres, lo que más nos importa es la forma de trabajar: Con marcas que crean en la creatividad como una herramienta para construir valor real. Que no busquen solo cumplir una pauta o grilla, sino levantar algo que conecte.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

The Perfect serve chalice. Anunciante: AB InBev. Marca: Stella Artois. Producto: Stella Artois. Agencia: draftLine Andina. Director General Creativo: Aldo Pennacchiotti. Director Creativo: Belén Quezada - Daniel Cariqueo. Productora: Ten Days In Paris. Responsable Cliente: Daniell Rivera. País: Chile. Categoría: Bebidas alcoholicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe