-¿Qué balance hacen de la comunicación en estos primeros meses del año?
-Nuestra estrategia de comunicación es estar cerca de nuestros usuarios pasajeros y conductores a lo largo de todo el año acercándoles temas que les sean relevantes e interesantes. En estos primeros meses, además de nuestras comunicaciones habituales más vinculadas al servicio, lanzamos campañas como La Vuelta del Fútbol, Mujeres Monumentales con motivo del Día de la Mujer y Manejá con Cabify, en la que contamos los beneficios de ser una usuaria o usuario conductor. Sin dudas, el balance es positivo y seguimos trabajando en la segunda mitad del año para generar nuevas campañas.
-¿Cómo es la relación de trabajo con la agencia?
-Con la agencia somos un solo equipo que tira para el mismo lado: llevar a la marca al lugar a la que queremos llevar, es decir, ser la app de movilidad favorita por sus atributos de calidad y seguridad. Trabajamos en conjunto bajo un clima de confianza, respeto y mucha colaboración.
-Las campañas por el Día de la Mujer se están volviendo una marca de Cabify ¿ Cómo trabajan en las mismas y que repercusiones obtuvieron?
-El 8 de marzo es una fecha que nos interpela a los responsables de marketing de las distintas compañías y nos hace pensar qué debe decir nuestra marca o incluso si debe hacerlo. Como expertos en las ciudades y con el propósito de seguir haciéndolas mejores, buscamos contar ciertas situaciones de desigualdad que se dan hoy en día en nuestra ciudad.
El año pasado visibilizamos la problemática de los escasos nombres de mujeres que tienen las calles de la ciudad y este año la casi nula presencia de monumentos de mujeres. Las repercusiones han sido muy buenas y hasta incluso vemos que otras marcas han trabajado en temáticas similares.
-Qué significa el fútbol para Cabify?
-El fútbol es una forma de masificar la marca y llegar a nuevas audiencias con una acción disruptiva y muy llamativa como es el autito entrando la pelota. Ser sponsor de River y de Boca nos da localía, construye brand love y nos da mucha repercusión. Nos ayuda a reforzar nuestro mensaje de seguridad y calidad de una forma más lúdica: “la pelota viaja segura con Cabify”.
-Cómo se siente que otros mercados adopten las campañas que nacen desde Argentina? ¿Esto es un reconocimiento al trabajo del equipo local?
-Para nosotras como equipo, es un honor que campañas que hemos pensado y desarrollado desde Argentina puedan servir a otros países. Esto demuestra, que a pesar de las diferencias que puede tener cada país, existe un pasado en común, una cultura e idiosincrasia que nos identifica como latinoamericanos. Es por esto que campañas como Seamos Neutros o la estrategia de sponsoreo del fútbol han sido exportadas a los distintos mercados y han funcionado muy bien.
-Las campañas han recibido reconocimientos importantes en el ámbito de la publicidad como por ej, un Lápiz de Plata , y varios Diente de Oro, Plata y Bronce, ¿cómo te sientes y qué te ha trasladado el equipo al conocer recibir estos premios? ¿Qué hace a una campaña exitosa?
-El objetivo de cada brief y campaña es muy claro: hacer lo mejor para la marca. No buscamos ganar premios pero por supuesto que cuando los premios llegan siempre es muy gratificante sentir el reconocimiento y el cariño de la industria. Pero por sobre todo, estoy muy agradecida y orgullosa del equipo de trabajo, somos unos apasionados de lo que hacemos y cada uno aporta lo mejor para lograr el objetivo principal que es generar contenidos de calidad, con temáticas relevantes para las audiencias, con un punto de vista claro y con acciones que responden a nuestro propósito como compañía.
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina
Campañas - España