Fogwill. El último viaje

foto nota
(05/12/12). Luego del estreno en conjunto con televisoras de México, España, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, Canal Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de Argentina, emitirá nuevamente la última entrevista televisiva realizada por el periodista Gustavo Mota a la que asistió el escritor argentino Rodolfo Enrique Fogwill, realizada quince días antes de su fallecimiento. Producido por TEIb-ATEI el documental "Fogwill. El último viaje" se puede ver a las 15 hs de Argentina en el Canal Encuentro.

Una conversación que nos permite profundizar en su vida y su obra, y que revela las claves del mundo narrativo del autor de "Los pichiciegos" y "Help" a dos años del fallecimiento del último maldito de la literatura argentina, Rodolfo Enrique Fogwill.

Fogwill, uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea, concedió una entrevista, al periodista Gustavo Mota, en ocasión del Festival Eñe América, celebrado en Montevideo. Viajó desde Madrid y lo entrevistó en la que sería su inesperada y última conversación frente a una cámara, 15 días después muere de una enfisema pulmonar.

La conversación se llevó a cabo sin orden ni convenciones, sorpresiva y, a ratos, delirante, donde Fogwill se iba a mostrar tan lúcido como provocador. La obra de un personaje polémico, admirado y considerado de culto, maldito y transgresor, su batalla contra todo lo establecido, sus paradojas y rasgos de identidad capturados en testimonios y en su último y conmovedor registro frente a las cámaras.

En “Fogwill. El último viaje” el espectador será testigo de ataques, ironías, filias y formas de inteligencia del autor de obras emblemáticas, quien se revela en sus múltiples aristas (como creador, como persona) a través de una conversación delirante con el periodista y director del documental. En tanto, escritores como Rodrigo Fresán, Andrés Neuman o Patricio Pron, aportan lucidez y conocimiento para entender el personalísimo universo artístico y humano del fallecido narrador y poeta, considerado de culto y transgresor, figura clave de la literatura hispana contemporánea.

TEIb-ATEI (Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana) ha promovido su estreno por televisión, en simultáneo, durante una semana, a través de diversos canales iberoamericanos, respondiendo así a su vocación de cooperación y consiguiendo que, por primera vez en la historia, se realice un estreno conjunto por televisión a nivel iberoamericano de un producto audiovisual.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe