Forbes personifica a la corrupción en Brasil

foto nota
(13/03/18). Creado por Ogilvy Brasil y mediante la utilización de inteligencia artificial, la revista creó un personaje como la cara visible de la corrupción en el país. 

Brasil pierde cerca de R$ 200 millones por año en manos de la corrupción, según publicado en la revista impresa. En caso de que esta fortuna estuviera en las manos de una única persona, esta ocuparía el quinto lugar en la lista de Millonarios de la revista Forbes de 2017, por encima de nombres como Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook.

Ogilvy Brasil, Forbes y una empresa de tecnología llamada Nexo idearon un personaje que personifica esa corrupción. Usando una herramienta de inteligencia artificial, fue desarrollando al Sr. Ric Brasil. No formaron solamente una forma física, sino que también características de personalidad: sus hábitos de consumo, en qué segmentos de la economía opera, lo que piensa y sus opiniones sobre operaciones que investigan corruptos en el país, entre otras.

La campaña “Ric Brasil” está en marca. Según Ogilvy, el personaje ya está listo para dar entrevistas.

El proyecto, que contó con la curaduría del periodista Regiane de Oliveira, inició hace más de ocho meses, con una investigación basada en testimonios de los principales condenados en las operaciones Mensalão y Lava Jato.

“Forbes quiere posicionarse contra la corrupción, entonces además de llamar la atención de los brasileños para el tamaño del problema en nuestro país, pensamos en esta campaña también como una forma de valorar al empresario serio, aquel que cumple seriamente con sus deberes, que paga impuestos y no necesita usufructar dinero público para construir fortunas”, asegura Antonio Camarotti, CEO de la revista Forbes Brasil.

Desde el año pasado, los nombres de los millonarios de la lista que estaban sobre algún tipo de investigación de delitos ligados a la corrupción fueron expuestos indicando sobre qué investigación estaban implicados.

Ricky Brasil. Anunciante: Forbes Brasil. Marca: Campaña Forbes. Producto: Institucional Forbes. Agencia: Ogilvy Brasil. VP Creativo: Claudio Lima. Director General Creativo: Félix del Valle. Director Creativo: Eduardo Doss, Guiga Giacomo. Redactor: Mariana Albuquerque. Director de Arte: Paulo Engler. Planner: Daniel De Tomazo. Productora: Trator Filmes . Realizador / Director: Vinicius Colé. Productor Ejecutivo: Gabriela Lemos y Armando Ruivo. Post-producción: Stratostorm. Sonido: Evil Twin. País: Brasil. Categoría: Institucional . Premios El Ojo de Iberoamérica: Plata El Ojo Producción Digital 2018 / Bronce El Ojo Creative Data 2018 . Premios Cannes: Oro y Bronce de Digital Craft Lions 2018 / Bronce de Brand Experience & Activation Lions 2018.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe