Founders / Agost Carreño y Tanya De Poli: Ideas que no se sientan hechas por algoritmo

foto nota
(08/07/25). Founders sigue apostando por las ideas que no se sientan hechas por algoritmo, con muchos proyectos y equipos en distintos husos horarios sin perder ni el foco ni las ganas de seguir generando ideas con relevancia cultural. En 2024, crearon el lanzamiento global de Squid Game S2 (El juego del calamar – temporada 2) que rompió récords en Netflix y que ganó el primer león para la agencia en Cannes Lions 2025, un plata en Media con la pieza creada para su promoción "Bring Korea to the World". Este año los encuentra trabajando con Spotify, Netflix, Change The Ref, Lipton Hard Iced Tea, entre otros, y conquistaron al cliente Wonka (Roald Dahl Foundation). Luego de cumplir sus primeros cinco años desde su lanzamiento en Estados Unidos, Tanya De Poli -Founder & COO- y Checha Agost Carreño -Founder & CCO- de Founders, ratifican que Network Detox no es solo un lema, sino su manera de estar en esta industria: sin parecerse a nadie y donde las ideas mandan y los egos no tienen lugar. En esta entrevista con LatinSpots, Tanya y Checha comparten cómo ven a la industria creativa latina en Estados Unidos, revelan los desafíos que se vienen con el próximo mundial de fútbol que tendrá a Estados Unidos como una de sus sedes, además de México y Canadá, y anuncian su nueva oficina en Reino Unido.

-¿Cómo está Estados Unidos?

-Si bien todavía es pronto para sacar conclusiones, los primeros 150 días de la nueva presidencia de Trump fueron marcados por muchas decisiones que han impactado en especial a los inmigrantes en USA. El contexto de incertidumbre, sumado a las inminentes tarifas que implementaría el gobierno, impacta a las marcas de forma directa. Están siendo más conservadoras, priorizando performance por sobre awareness o posicionamiento. Esto puede enfriar un poco el espacio para ideas más valientes o con propósito.

En ese contexto, lo latino suele quedar en segundo plano si no se defiende con datos y resultados. Por eso, creemos que este año el foco va a estar en demostrar impacto real: campañas que conectan con la audiencia, sí, pero que también muevan la aguja. La creatividad que no genera resultados empieza a perder lugar. Sin dudas, los temas más relevantes para este 2025 van a circular en torno a proteger a los inmigrantes, a la comunidad LGTBIQ+, y cómo revertir el hate speech que está normalizando el gobierno. 

-La comunidad latina sigue en aumento e impactando sobre la cultura de EE.UU. ¿Cómo influye en la inversión publicitaria? 

-Los números no mienten: la comunidad latina crece y está en todos lados. Pero eso todavía no se refleja del todo en los presupuestos de marketing. Hay una inversión que muchas veces se queda en lo superficial, en traducir campañas o hacer algo puntual. Sin embargo, el gran desafío es entender que lo latino no es un add-on, es parte del core cultural del país. Y eso requiere presencia de latinos en los equipos de decisión, no solo en la ejecución. La oportunidad es enorme, pero necesita una estrategia seria, no una bajada rápida de lo que ya existe.

El fútbol y su impacto en USA está generando una gran oportunidad para las marcas y su inversión publicitaria. Con la llegada del Mundial de Clubes este año seguido por la Copa del Mundo en 2026. 

-¿Cómo está la industria creativa latina en EE.UU.? 

-La industria creativa latina en EE.UU. está más visible y más fuerte que nunca. Hay mucho talento haciendo cosas increíbles, no solo en agencias latinas, sino también liderando desde adentro de agencias globales y desde el lado de los clientes. La mirada latina se volvió deseada porque conecta, emociona y genera conversación.

Pero todavía hay desafíos: no todos los anunciantes entienden bien cómo hablarle a esta audiencia sin caer en lugares comunes. Y muchas veces el espacio que se le da a lo latino es limitado o simbólico. Por eso es clave seguir generando ideas que representen, que sorprendan y que rindan.

-¿Qué les están pidiendo hoy los anunciantes? 

-Hoy los anunciantes están buscando impacto real. Ideas que se sientan, que se compartan, que generen respuesta. No alcanza con verse bien o sonar inclusivo: hay que conectar desde lo emocional y desde lo cultural.

Con las audiencias latinas, eso significa dejar de pensar en “adaptar” y empezar a crear desde el origen con esa mirada. Conocer el lenguaje, los códigos, lo que mueve a la gente. Porque si no se siente auténtico, se nota. Y no funciona. Están pidiendo honestidad. Ya no alcanza con campañas solo emocionantes, la gente quiere marcas que cumplan con lo que prometen. Que representen, que se comprometan, que estén presentes más allá de la fecha conmemorativa. Con los latinos pasa mucho eso: se cansaron del marketing que los incluye solo cuando conviene. Hoy se valora a las marcas que están de forma constante, que escuchan, que dan lugar.

-¿Qué balance hacen de Founders de 2024 y de estos meses de 2025? 

-2024 fue un año intenso, pero muy Founders: seguimos haciendo ruido siendo pocos (para la cantidad de clientes que tenemos). Nos tocó surfear muchos proyectos a la vez, con deadlines difíciles y equipos en distintos husos horarios, pero nunca perdimos el foco ni las ganas.

FOTO: Tanya De Poli y Agost Carreño.

Checha Agost Carreño, Founder & CCO de Founders, fue presidente del jurado de El Ojo Experiencia de Marca y Activación 2024. En el escenario de El Ojo, hace el balance del premio y del Gran Ojo, que fue para "Imagine with Petacos", de DDB Colombia y Buentipo, para Ab InBev Colombia.

Rhonda. Anunciante: Lipton. Marca: Lipton Hard Iced Tea - Don’t Retire the Party. Producto: Lipton Hard Iced Tea. CMO: Guillermo Sánchez / Brand Director: Lisa Texido. Brand Manager: Adam Fries / Associate Brand Manager: Brooklyn Lambert. Agencia: Founders. CEO: Tanya De Poli. CCO: Checha Agost Carreño. Director Creativo: Kristin Mizushima & Katie Reid. Head of Art: Maximiliano Sánchez. Director de Arte: Sol Galindo Heiland & Juan Ghab Saucedo / Senior: Ángel Cedeño / Junior: Pallavi. Director de Cuenta: Maru Carbi. Productor Agencia: Dominique Mehl. CEO Too Many Much: Delfina Lamino. Productora: Siesta. País: USA. Categoría: Bebidas no alcohólicas. 


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Caso - Singing in your english. Anunciante: Spotify Colombia. Marca: Spotify - Singing in your english. Producto: Acción Spotify. Agencia: Founders. CCO: CCO & Founder: Checha Agost Carreño / COO & Founder: Tanya De Poli. Agencia medios: Universal McCann. Director Creativo: Andrés Morales & Lucas Fernández. Equipo Creativo: Paula Amaya & Fabian Olaya. Director de Cuentas: Regional Account Director: Tania Torres / Project Manager: Roger Rodríguez. Productor Agencia: Head of production: Delfina Lamino / Motion Graphics: Ana Velez & Agustina Rodriguez. Planner: Isabella Potes / Social Lead: Crys Becerra / Social Team: Luis Eduardo Ojeda. Responsable Cliente: Brand director: Valentina Hoyos / Music team: Manuela Echeverry, Laura Marín / Brand PR: Carlos Contreras. País: Colombia. Categoría: Medios de comunicación digital.
The Pink Guards Invasion. Anunciante: Netflix. Marca: Netflix - The Pink Guards Invasion. Producto: Netflix - Squid Game Season 2. Agencia: Founders. CEO: & Founder: Tanya De Poli. CCO: & Founder: Checha Agost Carreño. País: Internacional. Categoría: Medios de comunicación digital.
Short Kings. Anunciante: Seagrams Escapes. Marca: Campaña Seagrams Escapes. Producto: Acción Seagrams. Agencia: Founders. CEO: Tanya De Poli. CCO: Checha Agost Carreño. Director Creativo: Kristin Mizushima & Katie Reid. Head of Art: Maximiliano Sanchez. Director de Arte: Sol Galindo Heiland & Juan Ghab Saucedo / Angel Cedeño (Senior). Project Management: Cristina Santos & Maru Carbi. Productor Agencia: Dominique Mehl. Productora: Canoa. Realizador / Director: Francisco Diz & Felipe Araujo. Responsable Cliente: Jaime Polisoto, Kate Shandorf. País: USA.
Hard Curious. Anunciante: Lipton. Marca: Lipton Hard Iced Tea. Producto: Lipton Hard Iced Tea. Agencia: Founders. CEO: Tanya De Poli // Delfina Lamino (Too Many Much). CCO: Checha Agost Carreño. Director Creativo: Katie Reid, Kristin Mizushima. Director de Arte: Juan Ghab Saucedo, Sol Galindo Heiland. Project Manager: Agustina Matijas, Maria Eugenia Carbi. Motion Graphic: Ezequiel Rivadeniera, Federico Parodi. Planner: Carla Vilches. Productora: Freelance. Productor Ejecutivo: Bruno Martinez, Elsa Melero. Responsable Cliente: Adam Fries – Lipton Teas and Infusions Japan Service – Client Lead // Guillermo Sanchez – Lipton Hard Iced Tea – Chief Marketing Officer // Lisa Texido – Lipton Hard Iced Tea – Client Lead. País: USA. Categoría: Institucional.
Don’t Retire the Party. Anunciante: Lipton. Marca: Lipton Hard Iced Tea - Don’t Retire the Party. Producto: Lipton Hard Iced Tea. CMO: Guillermo Sánchez / Brand Director: Lisa Texido. Brand Manager: Adam Fries / Associate Brand Manager: Brooklyn Lambert. Agencia: Founders. CEO: Tanya De Poli. CCO: Checha Agost Carreño. Director Creativo: Kristin Mizushima & Katie Reid. Head of Art: Maximiliano Sánchez. Director de Arte: Sol Galindo Heiland & Juan Ghab Saucedo / Senior: Ángel Cedeño / Junior: Pallavi. Director de Cuentas: Maru Carbi. Productor Agencia: Dominique Mehl. CEO Too Many Much: Delfina Lamino. Productora: Siesta. Realizador / Director: Bruno Martínez. Productor Ejecutivo: Elsa Melero. País: USA. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Lipton Hard Iced Tea
Hard Curious I. Anunciante: Lipton Hard Iced Tea. Marca: Lipton Hard Iced Tea - Hard Curious. Producto: Lipton Hard Iced Tea. Agencia: Founders. CEO: Tanya De Poli. CCO: Checha Agost Carreño. Project Management: Agus Matijas / Maru Carbi. Director Creativo: Kristin Mizushima & Katie Reid. Equipo Creativo: Alina Stopello & Pallavi. Senior Art Director: Angel Cedeño. Strategy: Carla Vilches. CEO Too Many Much: Delfina Lamino / Producer: Analia Aizersztein. Productora: Siesta. Productor Ejecutivo: Elsa Melero / Bruno Martinez. Ilustrador: Daniel Reyes. Responsable Cliente: Guillermo Sanchez, Lisa Texido & Adam Fries. País: USA. Categoría: Bebidas no alcohólicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe