“Cuando descubrimos el número de patadas que reciben nuestros jugadores, nos pareció un montón. De inmediato, vimos el link perfecto para comunicar que PAX se iba a encargar de cuidarlos a ellos y así también el sueño de todos los argentinos” comentaron Santi y Nico, la dupla creativa de Founders detrás de la idea.
Pero PAX no solo cuidó a los que viajaron a Qatar, sino también a los que se quedaron y tenían que trabajar con el “PAXFUTBLOCKER”. Una herramienta que te permitía bloquear tu calendario laboral para que puedas ver los partidos del Mundial sin reuniones inesperadas.
“Fue el primer Mundial con home office generalizado, y si bien todos pensamos en lo lindo que es estar en casa para verlo, sabemos que después empiezan a llegar los invites para reuniones y nos tapan los partidos. Qué mejor manera de cuidar el Mundial que bloqueando el calendario de la gente para que todos puedan ver los partidos que quieren?” agregó Felipe Rostagnol, director creativo de la agencia.
Para lanzar paxfutblocker.com se eligió hacer una parodia del video viral “Viven en un Country”.
Desde Qatar predominaron también los contenidos “real time” que PAX lanzó invitando a los argentinos a visitar a su cuerpo médico y tener atención gratuita si padecían de “dolor de garganta” después de gritar los goles de Argentina en la cancha. O posterior al partido contra Países Bajos PAX anunció que “Desde el domingo atendían gratis todas las presiones, y ritmos cardíacos de argentinos en Qatar.”
Con estas activaciones digitales y la campaña “Patadas” PAX celebra su alianza con la AFA y espera que todos disfrutemos el Mundial en PAX.
Proyectos - USA
Agencias - Latinoamérica
Agencias - Global