Francisco Bernal: Esperamos que la arena nos lleve a tocar las estrellas

foto nota
(19/03/15). Hay mucha confianza para la 22ª edición del Festival Internacional de Publicidad Caribe 2015. “Mudamos todo el certamen hacia la playa, una locación que pedía a gritos la comunidad del Caribe”, explicó Francisco Bernal, Presidente de la Junta Organizativa del evento, que también lidera el Círculo Creativo de Panamá y es Director Creativo de Cerebro Y&R. El lugar, Hotel Intercontinental Playa Bonita (Ciudad de Panamá). La fecha, 18 de abril. Está todo listo para que sea una gran ceremonia, con conferencias de exitosos profesionales como Carlos Baccetti y Mariano Jegger, y de casos de éxito, como el de McCann Lima y Coca-Cola. En entrevista con LatinSpots, Bernal da a conocer cómo se prepara uno de los festivales más importantes a nivel centroamericano. ¡A no perdérselo!

-¿Qué expectativas tiene con el Festival Caribe 2015?

-Son muy grandes, ya que aprovechamos la sinergia con el Gun Report para seguir acercándonos a las metodologías de los festivales más prestigiosos, que seguramente nos llevará a seguir maximizando la experiencia, tanto en el concurso como en las conferencias para seguir siendo reconocidos como el pulso de la región. Además, mudamos todo el certamen hacia la playa, una locación que pedía a gritos la comunidad del Caribe. Esperamos que pisar la arena nos lleve a tocar las estrellas.

-¿Cuáles son las novedades de Festival Caribe en su 22ª edición?, ¿Cuáles son los principales temas?

-Tendremos sesiones de juzgamiento en las aulas virtuales de "La Escuelita", donde se escogerán los metales. Luego los Grand Prix serán escogidos aquí en el festival por los presidentes del jurado Carlos Baccetti y Mariano Jegger. En las conferencias habrá un antes y un después, con la presencia de Carlos Baccetti -de Carlos y Darío-; también tendremos actualidad total y digital con Mariano Jeger de R/GA; una conferencia que mostrará un caso exitoso con la dupla Cliente-Agencia esta vez con el galardonado caso de McCann Perú con Coca Cola; un taller de Monstro Escuela de Creatividad; Nuevos Talentos para Panamá; y premios especiales en Prensa, Radio y Televisión.

-En su opinión, ¿qué país cree que se destacará?, ¿Cuál será la sorpresa?

-Ecuador viene muy consistente desde hace tres años. Aquí ellos ponen a consideración del jurado su trabajo y luego van a Cannes para ganar. Llevan varios leones en los últimos años. Otra sorpresa la espero de un país de Centroamérica.

-Centroamérica se supera a nivel creativo destacándose en los principales festivales regionales y globales. En este sentido, ¿qué espera ver en esta edición de Festival Caribe?

-Quisiera ver avances en innovación y tecnología, pasos firmes en las categorías tradicionales, mejores producciones audiovisuales y, por supuesto, muchos ganadores de los grandes premios.

-Teniendo en cuenta la organización del festival, ¿qué opinión tiene sobre la comunicación en Centroamérica?

-Vamos avanzando a pasos firmes. Ya perdimos el miedo de medir nuestro trabajo con los grandes. En el ámbito local, todos luchan por lograr lo mismo, y es esa competitividad en todos los renglones la que nos ha hecho crecer. Además, veo una juventud muy motivada, así que eso va a llenar la industria de sangre nueva con ideas frescas. En cuanto a la educación, los gobiernos se han preocupado por capacitar a más gente, esto nos empieza a abrir un nuevo espacio con ideas para un target con mejor análisis.

-En este contexto, ¿cuáles son los desafíos de la industria publicitaria en Centroamérica?

-Todos tenemos como reto acercar a las marcas hacia el aporte social. Además, debemos tumbar la marcada diferencia entre lo Digital, ATL o BTL. Sin duda, debemos mejorar la producción en todos los campos y, en materia digital, debemos remar más fuerte ya que la misma infraestructura de las redes de comunicación de los países, necesita crecer para que nosotros podamos ejecutar ideas más robustas.

-¿Cómo se encuentra actualmente el Círculo Creativo de Panamá?, ¿Cuáles son los objetivos para 2015?

-En estos dos años como Presidente, hemos renovado nuestra imagen ante la comunidad panameña. Creamos Monstro, nuestra escuela de creatividad por la que ya pasaron más de 180 alumnos tomando talleres de Redacción, Dirección de Arte, Producción Audiovisual, Mundo Digital y Atención a Cuentas. Para este año, traemos una alianza con la Escuela Superior de Creativos para dar cursos en Argentina y Panamá. Seguimos aportando a la sociedad con campañas de bien social, y apoyando diferentes organizaciones. Asistimos a las universidades a dar talleres para los estudiantes, actualizamos nuestro portal web que trae el trabajo de las agencias locales, cambiamos el logotipo después de 21 años del Círculo e hicimos importantes avances con la asociación de anunciantes y agencias. Sin duda, es un CCP renovado y con ganas de hacer una revolución positiva.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe