“Es un orgullo asumir el reto de liderar este gran equipo. En un año difícil para toda la industria colombiana, conseguimos unos resultados de negocio impresionantes y de a poco empezamos a ganar un espacio entre las agencias que históricamente se han mantenido en la disputa por los grandes premios. Venimos de ganar un durísimo concurso para retener Adidas y acabamos de conseguir nuestro primer Oro en London con Visa. Así cerramos el año y esperamos el 2016 con enormes expectativas”, aseguró Méndez.
Méndez (conocido por muchos en el medio como Kruggy) empezó su carrera en Leo Burnett como practicante. Allí estuvo durante cinco años, y tuvo el privilegio de trabajar bajo las órdenes de Juan Carlos Ortiz para clientes como Coca Cola, Banco Davivienda, Toyota, Kelloggs y Procter, entre otros. Luego pasó a Sancho BBDO como Director Creativo y allí lideró el pensamiento detrás de marcas como Terpel, Pepsi, Gatorade, Avianca/Deprisa y El Tiempo. Llegó a Sístole hace tres años, también como DC, y desde allí logró sumar cuentas muy importantes para el presente de la compañía como Visa y Adidas.
“Esta ya era la agencia de publicidad no tradicional más grande del país. Mi objetivo era ayudar a convertirla también en la mejor y en ese camino estamos”, dijo Freddy Méndez.
Además recordó todo lo conseguido con la agencia en este último tiempo: “El año pasado ganamos dos Grand Prix y dos Oros en El Dorado, Oro y un Bronce en El Ojo, este año mantuvimos la tendencia y ganamos dos Pros y dos Platas más en Effie, cerramos con otro Bronce el El Ojo y un nuevo Oro en London. Esto para una agencia BTL con un presupuesto muy limitado en comparación con lo que invierten las grandes del mercado, tiene un mérito enorme y nos llena de mucho orgullo”.
Respecto a la actualidad de la industria publicitaria colombiana y el momento que atraviesa, Méndez comentó: “El mercado colombiano pasa por un gran momento. Más agencias figuran internacionalmente y muchos profesionales ocupan lugares de dirección por todo el mundo. Hay mucho trabajo que vale la pena reconocer, pero me quedo con el gran año de Geometry. Ellos y nosotros hemos hecho que la industria empiece a ver con otros ojos la publicidad no tradicional. Iván y Edwin son dos grandísimos profesionales y muy buenos tipos, compartimos pensamientos muy similares de lo que significa el BTL y aprovecho para desearles también mucha suerte en su difícil tarea de reemplazar a Juan José Posada”.
Con respecto al futuro de la agencia, dijo: “Serán necesarios algunos cambios para alcanzar los objetivos. Es lógico y fácil hacer promesas cuando se adquieren nuevas responsabilidades, solo quiero decir que iremos por ellos con mucha prudencia pero sin descanso. Buscaremos consolidar nuestro estilo de trabajo intentando pasar de la experiencia al entretenimiento. Antes de ir con afán tras nuevos clientes la prioridad será fortalecer la relación con los actuales. En cuanto a los festivales trabajaremos para tener más y mejores piezas que alcancen el nivel necesario para competir y representar a la agencia. No se trata solo de inscribir más, sino de hacerlo mejor. Por el tamaño de nuestra agencia no podemos darnos el lujo de pescar con dinamita”.
Para terminar remarcó:“Seguiremos eso sí, con toda seguridad, poniéndole el corazón a cada proyecto, esa es la forma en la que honramos la confianza de nuestros clientes y el nombre de nuestra agencia”.