Reconozcámoslo, vivir en la Tierra no es tan genial ahora mismo. Respiramos bajo máscaras; estamos encerrados sin interacción humana real; y todas las cosas que dan sabor a la vida (como viajar, salir de fiesta con los amigos, ver música en directo, abrazar) parecen posponerse para siempre. Esta "nueva normalidad" hace que todos nos preguntemos qué tipo de futuro ofreceremos a la nueva generación, atrapada en medio de la guerra, la violencia, las pandemias y la contaminación, en un planeta que está siendo devastado por el cambio climático.
El deseo de escapar a una especie de Edén -para descubrir tierras inexploradas y reconstruir un mundo mejor- es muy fuerte en estos momentos. "¿Y si huimos de la Tierra y nos dirigimos a Marte?" parece ser la fantasía, ya que la misión de colonizar el Planeta Rojo está cobrando impulso, y se están gastando miles y miles de millones de dólares. Hoy, el roverance de la NASA aterrizará en Marte, uniéndose al orbitador Hope de la U.A.E. y al dúo de orbitador y rover Tianwen-1 de China, que también acaba de llegar. Los rovers por ahora, pero los humanos son los siguientes... Elon Musk está "muy seguro" de que SpaceX hará aterrizar a los humanos en Marte en 2026.
Esto parece una buena noticia. Pero sólo son buenas noticias para aquellos que son multimillonarios, o líderes mundiales. Todos los demás simplemente no tienen suerte.
Una película creada por Fred & Farid Los Ángeles para Fridays For Future, el movimiento global contra el cambio climático de Greta Thunberg, pone de manifiesto la ironía del hecho de que los programas espaciales financiados por el gobierno y el 1% de los más ricos del mundo estén centrados en Marte... y, sin embargo, el 99% de los humanos nunca llegarán a Marte. El 99% de los humanos tendrá que quedarse en la Tierra.
Acertadamente llamada "1%", la película es un anuncio satírico de turismo en Marte. En él se entusiasma a los espectadores con la perspectiva de escapar al Planeta Rojo, donde "no hay guerras, ni criminalidad, ni pandemias, ni contaminación", para luego revelar la sorprendente verdad antes mencionada, y una llamada a la acción, con la línea: "Y para el 99% de los humanos que permanecerán en la Tierra, será mejor que arreglemos el cambio climático". Fridays for Future nos recuerda que nadie vendrá a salvarnos... debemos salvarnos nosotros mismos. Será mejor que arreglemos el cambio climático, será mejor que actuemos, ahora. Sencillamente, no tenemos otra opción.
Esta es la tercera colaboración entre Fred & Farid Los Ángeles y Fridays For Future. Tras concientizar sobre los efectos del cambio climático a través de sus dos primeras iniciativas ("House on Fire" y "If You Don´t Believe In Global Warming, How About Local Warming?"), esta vez, las dos organizaciones buscaban crear una película que realmente motivara a la gente a actuar, con un mensaje que no pudieran ignorar.
Desde Friday for Future señalaron "Queríamos poner de relieve el puro sinsentido. Los programas espaciales financiados por el gobierno y el 1% de los más ricos del mundo están centrados en Marte (sólo el Rover Perseverance de la NASA costó 2.700 millones de dólares para su desarrollo, lanzamiento, operaciones y análisis) y, sin embargo, la mayoría de los humanos nunca tendrán la oportunidad de visitar o vivir en Marte. Esto no se debe a la falta de recursos, sino al hecho de que nuestros sistemas globales no se preocupan por nosotros y se niegan a tomar medidas equitativas. Con el 99% de la población mundial en la Tierra, es imperativo que arreglemos el cambio climático que está destruyendo nuestro planeta. Será mejor que arreglemos el cambio climático ahora. Simplemente no tenemos otra opción".
"Nuestro objetivo era crear una película de género retrofuturista y propagandístico que fuera a la vez provocativa e impactante para poner de relieve datos impactantes" agregó el equipo de Fred & Farid Los Ángeles.
+ Info del movimiento en: https://fridaysforfuture.org
Lanzamientos - USA
Agencias - Internacional
Campañas - Internacional