Fujifilm desarrolló una cinta magnética capaz de almacenar hasta 15 terabytes

Mientras el 80% de nuestros datos se consideran “fríos” por la poca o nula utilidad que les damos, las compañías especializadas en tecnología siguen trabajando en el desarrollo de dispositivos que permitan un atesoramiento eficiente de archivos.

Los últimos avances tecnológicos de los últimos años, como la resolución 4k y 8k en video, el creciente uso de ordenadores especializados y los avances en cuanto a IoT (Internet of things), han provocado un aumento exponencialen el volumen de datos, lo cual amerita la necesidad de contar con un almacenamiento fiable y capaz de perdurar en el futuro.En este contexto, el uso de cinta magnética está cobrando cada vez más popularidad, valorada por su sencilla portabilidad de eficiencia energética y su bajo costo.

Consciente de esta situación y aprovechando la tecnología de partículas magnéticas BaFe, Fujifilm lanzó en el mercado la nueva LTO7, una tecnología de alto rendimiento que permite almacenar un total de 15 terabytes y transferir datos en una velocidad de hasta 750 megabytes por segundo, aumentando la densidad de grabación en más de dos veces con respecto al modelo anterior, el L706.

De este modo, la multinacional japonesa sigue superándose a sí misma y se consolida como líder en desarrollo de cintas magnéticas de alta capacidad, las cuales permiten almacenar datos durante más de 30 años.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe