Según un estudio de la fundación sobre el rol de las mascotas durante el distanciamiento social, el 36% de los españoles que no conviven con un animal de compañía se ha planteado, a raíz de este contexto, adoptar un perro o un gato.
El concepto de campaña, “Por suerte, no todo ha cambiado”, celebra este amor incondicional. La misma fue producida por El Cangrejo y será difundirá de manera online en España y Francia. Además, tendrá más creatividades en redes sociales.
En la actualidad, el abandono de perros y gatos sigue siendo el principal problema de bienestar animal de España. Según el estudio “Él Nunca lo Haría” de Fundación Affinity, en 2019 las protectoras españolas recogieron alrededor de 306.000 perros y gatos.
9 de cada 10 personas que conviven con un perro o un gato están afrontando mucho mejor el distanciamiento social. El 32% de los españoles que conviven con algún animal de compañía plantearon adoptar otro animal.
Según datos de Affinity, el 20% de las personas que no conviven con un animal de compañía se planteó en el último tiempo adoptar y el 16% lo está evaluando hoy. En cuanto a las razones para hacerlo, sobresalen: la creencia de que el animal sería un excelente compañero para sus hijos (35%); disponer de más tiempo para cuidar del animal, debido a que ahora pasamos más tiempo en casa (31%); tener un compañero, ya que ahora pasamos más horas solos en casa (22%) y por poder salir más a pasear o hacer actividad física al aire libre (17%).
Fundación Affinity brinda consejos para una tenencia responsable, sobre todo, en estas fechas:
1) Compromiso. Es importante tener en cuenta que la convivencia con un animal de compañía será duradera. La vida media de un perro es de 12 años y la de un gato de 15.
2) Decisión y reflexión: Ante una decisión tan importante, debe mantenerse una actitud serena y no dejarse llevar por un impulso emocional. Hay que valorar todos los aspectos que comportará incorporar un nuevo miembro a la familia.
3) Aprendizaje e Información: Tomar consciencia de las necesidades que tiene el animal y las expectativas que tenemos nosotros. Hay que informarse de qué necesitará (cuidados, afecto, actividad…) y entender las obligaciones que se van a adquirir.
4) Adopción antes que compra: Todos merecemos una segunda oportunidad. Antes de comprar, valora acudir a un refugio de animales y darle una nueva vida a un perro o gato que lo necesite.
Campañas - España
Campañas - España
Acciones - España