Furia por la innovación sin límites
(25/08/08). Furia es el estudio de comunicación que Guillermo Tragant fundó hace un año y medio en Buenos Aires. Sus trabajos van más allá de la publicidad y sorprende por su estrategia real y efectiva para las marcas, logrando la efectividad desde el ángulo que necesitan los consumidores de hoy. En esta nota, Tragant cuenta de qué se trata todo esto.
Furia es un estudio de comunicación creado por el diseñador Guillermo Tragant.
Su trabajo fue reconocido en los MTV Video Music Awards, los Grammys Latinos, el Clio, Promax, The One Show, el Art Directors Club of New York y fue seleccionado para formar parte de la colección permanente del MoMA.
La experiencia de Tragant incluye su trabajo como diseñador para Fabrica de Benetton y como editor creativo para la revista “Colors” en Italia, con el famoso fotógrafo Oliverio Toscani.
Furia es un estudio de diseño focalizado en proyectos editoriales y de publicidad para moda, productos de belleza, marcas de consumo masivo y televisión, con clientes como MTV, Vh1, Shakira, Telemundo, Bumeran.com, Coca Cola y algunas de las mejores agencias de publicidad.
Su trabajo ganó importantes premios y fue publicado por revistas que marcan tendencias en Europa, Japón y Estados Unidos.
A continuación, la entrevista que Guillermo Tragant le brindó a LatinSpots:
¿Cómo y cuándo nació Furia?, ¿cuál es el principal diferencial de la empresa?
-Furia arrancó hace un año y medio en Buenos Aires. Nuestro principal valor es la frescura y la innovación; trabajamos sobre la estratégia, pensamos y producimos nuestras ideas.
Somos un equipo versátil con gente de muchos talentos que está siempre en la búsqueda y creación de lo nuevo.
Ya nada pasa sólo por una agencia, por un comercial o una gráfica, ¿qué opinás de las nuevas tendencias de comunicación?, ¿cómo ves al mercado actual de creación de contenidos?
-Las marcas y la manera que estas se relacionan o comunican con la gente acompaña los cambios sociales y políticos, es lógico o esperable que si una marca se quiere acercar a una adolescente vaya a encontrarse con ese chico en el lugar y contexto donde ese chico está y se muestre de una manera honesta, real y tenga algo mas interesante para decir que: " hola que tal, querés ser mi amigo?".
Por tanto estas nuevas "tendencias" ya hace tiempo que son una realidad, y las marcas que no lo hayan captado se están alejando de la gente.
¿Cómo seguirán los trabajos para Nike?, ¿qué es lo que intentan lograr con una marca que parece haberlo descubierto y hecho todo?
-Con Nike seguiremos desarrollando la marca Sportswear, con nuevas acciones de aquí en adelante. Estamos trabajando generando contenidos desde Argentina para subir al site global.
Lo bueno de trabajar con Nike es que aunque ya hayan hecho de todo, siempre innovan, soprenden y corren los límites un poquito más. Que Nike nos haya elegido para ayudarlos a mantener ese desafió significa que vamos por el buen camino.

Tobogán 1. Anunciante: Nike Argentina.
Marca: Nike.
Producto: Nike Sportsware.
Agencia: Furia Argentina.
País: Argentina.
Categoría: Indumentaria.

Style is a Game 1. Anunciante: Nike.
Producto: Nike Sportsware.
Agencia: Furia.
País: Argentina.
Categoría: Indumentaria.

Dante Spinetta. Anunciante: Nike.
Marca: Nike.
Producto: Nike Sportsware.
Agencia: Furia.
Director Creativo: Guillermo Tragant.
Director de Arte: Sebastián Pallares.
Postproducción: Reino.
País: Argentina.
Categoría: Indumentaria.

Salto. Agencia: Furia.
Director General Creativo: Guillermo Tragant.
País: Argentina.