Furones: La mezcla de euforia deportiva y publicidad le hizo muy bien a España

foto nota
(26/07/10). Miguel Angel Furones, presidente de Publicis España analiza la situación de su país tras consagrarse Campeón del Mundo de la Copa Sudáfrica 2010 y reconoce que el fenómeno fue mucho más lejos de lo deportivo y aclara: "Esa mezcla de entusiasmo deportivo y abrumadora presencia publicitaria ha hecho más por la normalización de la bandera nacional que cualquier iniciativa política. Los españoles han descubierto en este mundial que las banderas ya representan tanto un país como a cualquier marca comercial que pague la tarifa establecida. Y claro, en un contexto tan comercialmente pagano, resulta mucho más difícil enfrentar a los ciudadanos por su devoción o su rechazo a una insignia. La publicidad siempre banaliza todo lo que toca. Eso es algo que está en su propia esencia. Y esa banalización, que convierte a los ciudadanos en consumidores y a los votantes en hinchas, en este caso le ha hecho un gran servicio al país".

 

A continuación, las palabras de Miguel Angel Furones:

"Se puede hablar del triunfo de "la roja" desde muchos puntos de vista: lo bueno que es para la economía española, para su imagen exterior, para el sector de la publicidad...

A mi me ha interesado, además de todo esto, un hecho sociopolítico insólito en nuestro país. Me refiero a la secularización de la bandera española tras una larga historia de conflicto político. El estandarte nacional ha sido sacralizado por el ejército, acaparado por la derecha, vilipendiado por la izquierda, despreciado por el nacionalismo... Y de repente, un símbolo que a nadie le resultaba indiferente, se ha mostrado en este campeonato mundial de futbol ondeado por una marca de cerveza, esponsorizado por una compañía energética, promocionado por una entidad bancaria...

Esa mezcla de entusiasmo deportivo y abrumadora presencia publicitaria ha hecho más por la normalización de la bandera nacional que cualquier iniciativa política. Los españoles han descubierto en este mundial que las banderas ya representan tanto un país como a cualquier marca comercial que pague la tarifa establecida. Y claro, en un contexto tan comercialmente pagano, resulta mucho más difícil enfrentar a los ciudadanos por su devoción o su rechazo a una insignia.

La publicidad siempre banaliza todo lo que toca. Eso es algo que está en su propia esencia. Y esa banalización, que convierte a los ciudadanos en consumidores y a los votantes en hinchas, en este caso le ha hecho un gran servicio al país. Porque ha ayudado a desdramatizar las distintas posturas hacia la bandera rojigualda. Los jóvenes españoles, en especial los jóvenes españoles, ya solo tendrán al contemplar sus colores, el recuerdo de un gran momento deportivo lleno de emoción en el que todos llevaban la misma bandera porque a nadie le importaba demasiado la bandera que llevaban".

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe