(14/12/07). La campaña para el Museo del Holocausto busca promover y difundir las visitas de distintos sectores de la sociedad mediante gráficas, un spot televisivo y 12 postales. Las acciones apuntan a retratar a todos los genocidas con sus respectivas “obras”. Todas las partes involucradas en la realización de la campaña trabajaron ad honorem.
El Museo del Holocausto de Buenos Aires y la agencia FWK Argentina lanzaran la nueva campaña del establecimiento, compuesta por acciones gráficas, un spot televisivo y 12 postales. La idea es retratar las aberraciones que generó el nazismo en el pueblo judío.
Para esto, las gráficas muestran tres “obras” de Hitler, Mengele y Himmler, los principales responsables de los asesinatos a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Estas acciones podrán verse en las líneas A, B, C y D de subtes, a través de dispositivos transiluminados.
Las postales presentan un abanico de genocidas más amplio. Las 12 piezas muestran el “currículum” de cada genocida dentro de un sobre, permitiendo un conocimiento más amplio del accionar nazi.
El spot “Obras”, por su parte, presenta una analogía entre el Museo del Holocausto con los museos de arte, mediante la frase “Obras difíciles de entender. También en nuestro museo”. El aviso, de un minuto de duración, presenta el mismo slogan que las postales y las gráficas: “Un Museo. Nada de Arte”.
La campaña, dirigida creativamente por Christian Oneto Gaona, fue realizada ad-honorem por la agencia y contó con la colaboración desinteresada de Marcos Romano (fotografía), Real (TV), ANG Music (banda musical), Vía Subte, Barón Becerra y Serifast (Impresiones).
Carlos Fernández, vocero de Vía Subte, aseguró: “Para nuestro Grupo, la agencia, todos sus integrantes y proveedores, resultó un proyecto muy gratificante por la importancia de la función que cumple el Museo. Es un gran desafío y compromiso trabajar sobre una temática tan compleja y sensible, intentando generar un mensaje efectivo que contribuya a la causa”.
El Museo del Holocausto de Buenos Aires tiene como misión mantener viva la conciencia del asesinato de seis millones de judíos a manos de los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. Ubicado en la calle Montevideo 919 (Capital Federal), el museo puede visitarse de lunes a jueves desde las 11 hasta las 19 hs, y los viernes de 11 a 16 hs.
Inentendible. Anunciante: Museo del Holocausto. Agencia: FWK Argentina. Director General Creativo: Christian Oneto Gaona. Redactor: Christian Oneto Gaona – Adrián Piattoni. Director de Arte: Martín Tortonese. Director de Cuentas: Nicolás Martos. Productora: Real. Realizador / Director: Marcelo Politano. Productor Ejecutivo: Claudio Córdoba - Marcelo Hermida. Post-producción: Gabriel González. Banda Musical: ANG Music. País: Argentina. Categoría: Recreación.
Hitler. Anunciante: Museo del Holocausto. Marca: Campaña Obras. Producto: Gráficas Institucionales. Agencia: FWK Argentina. Director General Creativo: Christian Oneto Gaona. Redactor: Christian Oneto Gaona – Adrián Piattoni. Director de Arte: Martín Tortonese. Director de Cuenta: Nicolás Martos. Realizador / Director: Marcos Romano (fotógrafo). País: Argentina. Categoría: Recreación.