El concepto, tanto de la gráfica como en las acciones, surge a partir de la necesidad de comunicar al público la función inclusiva del Museo, reflejándolo de una manera sensible e inteligente, la misma búsqueda que en algún momento apuntó hacia la verdad hoy dirige su atención hacia la memoria.
Ficha técnica:
Título: "Muertos y Heridos" (gráfica y via pública)
Cliente: Museo del Holocausto
Agencia: FWK Argentina
Director General Creativo: Christian Oneto Gaona
Redactor: Juan Martín Caivano
Director de Arte: Diego Bazzino
Director de cuentas: Nicolás Martos
Ejecutiva de Cuentas: Ailín Martos
Jefe de producción: Kike Diaz
Responsable por el cliente: Graciela Nabel de Jinich / Sebastián Scherman
Título: "Duelo" (acción en la puerta del museo)
Cliente: Museo del Holocausto
Agencia: FWK Argentina
Director General Creativo: Christian Oneto Gaona
Redactor: Juan Manuel Repetto
Director de Arte: Martín Tortonese
Director de cuentas: Nicolás Martos
Ejecutiva de Cuentas: Ailín Martos
Responsable por el cliente: Graciela Nabel de Jinich / Sebastián Scherman
Título: "Pupitres" (acciones dentro del museo)
Cliente: Museo del Holocausto
Agencia: FWK Argentina
Director General Creativo: Christian Oneto Gaona
Redactor: Juan Martín Caivano
Director de Arte: Diego Bazzino
Director de cuentas: Nicolás Martos
Ejecutiva de Cuentas: Ailín Martos
Responsable por el cliente: Graciela Nabel de Jinich / Sebastián Scherman