Durante SP-Arte 2025, la mayor feria de arte de América Latina y responsable del 30% de todas las ventas de arte en Brasil, un proyecto inédito buscó ampliar el acceso al arte para las personas con discapacidad visual. "Além da tela / Más allá del lienzo" fue una iniciativa de la Galería Contempo, en colaboración con la agencia Talent, que propuso una nueva forma de experimentar las obras visuales: la audioinmersión.
Más de 6,5 millones de brasileños tienen algún grado de deficiencia visual, según el Censo IBGE 2022. Para este público, la visita a una galería suele limitarse a la audiodescripción, un recurso importante pero objetivo que sólo describía lo que había en la imagen. Pero un cuadro va mucho más allá de los colores y las formas, cada lienzo llevaba una emoción, una intención y detrás de cada pincelada, cada trazo lleva un sentimiento.
El objetivo de la audioinmersión fue precisamente éste: traducir las emociones en sonido. A través de bandas sonoras y efectos especiales, el público fue conducido a una experiencia sensorial inmersiva, capaz de comunicar lo que los ojos no veían, pero el corazón sentía. Para desarrollar estos sonidos, se consultó a los propios artistas.
Se accedió al contenido a través de códigos QR accesibles colocados junto a las obras y cualquier visitante pudo escucharlos, con la ayuda de animadores de la feria que señalaron las obras con el recurso disponible. El proyecto fue complementario a la audiodescripción, a la que también se pudo acceder a través del Código QR colocado junto a las pantallas.
Entre los artistas participantes se encontraron nombres como Aldir Mendes de Souza, reconocido por su intensa relación con el paisaje brasileño y con notables participaciones en la Bienal de São Paulo; Uéslei Fagundes, cuya investigación pictórica recuperó la memoria y los materiales cotidianos; Pavel Herrera, artista cubano que exploró el fenómeno de la insularidad en expresivas pinturas; y Greta Coutinho, que se movió entre la fotografía, la literatura y las artes plásticas para construir poderosas narrativas visuales. Cada obra seleccionada aportó una carga emocional única, amplificada por la experiencia sonora propuesta.
La iniciativa pudo verse del 3 al 6 de abril en SP-Arte.
Campañas - Brasil
Incorporaciones - Brasil
Acciones - Brasil