Con una inversión de 10 millones de reales, la implementación de GenStudio comienza este mes y representa un movimiento estratégico de GALERIA.ag para consolidar su liderazgo en innovación en el mercado publicitario. La iniciativa refuerza el compromiso de la agencia de invertir de forma inteligente en tecnología para ampliar la eficiencia, escalar la creatividad y generar aún más valor para sus clientes, con una visión a largo plazo y un espíritu pionero que posiciona a GALERIA.ag entre las primeras agencias del mundo en adoptar la solución de forma integrada.
La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa para la agencia, que apuesta por un modelo operativo aún más conectado y escalable, con el objetivo de ofrecer campañas con mayor agilidad, consistencia y eficiencia a los clientes.
"La inversión en la adopción de GenStudio forma parte de una visión que siempre ha acompañado la historia de Galeria: utilizar la tecnología —y ahora la inteligencia artificial— como palanca para la creatividad y generar valor real para nuestros clientes", explica Daniel Martins, socio y director de Operaciones y Transformación de GALERIA. "Estamos sentando las bases para una operación más eficiente, en la que la IA actúa como agente coordinador de todo el proceso, desde el briefing hasta la entrega, desde nuestros talentos hasta nuestros clientes".
La plataforma GenStudio ofrece herramientas avanzadas para optimizar la gestión de procesos y acelerar la velocidad de lanzamiento de las campañas, con ganancias de hasta un 70 % en el tiempo de comercialización, según datos de la propia Adobe. Además, la centralización de la gestión de activos permite reducir en un 30 % el desperdicio de contenido, promoviendo una mayor reutilización y consistencia en las piezas de comunicación.
Según Eduardo Simon, director general de GALERIA.ag, la tecnología permite centrarse más en la esencia del trabajo creativo. "Con la disponibilidad de estas nuevas tecnologías, liberamos a las personas para que piensen más en la creatividad, la innovación y la estrategia, mientras que la plataforma se encarga de la operatividad y el flujo de trabajo. Se trata de un avance decisivo para el mercado de la comunicación", destaca.
Para Adobe, el acuerdo supone un paso estratégico en la consolidación de la marca en el sector publicitario brasileño. "Galeria será la primera agencia del país en implementar el paquete completo de GenStudio. Esto sitúa a Brasil a la vanguardia mundial en la aplicación de la IA en la comunicación", destaca Raul Braga, Enterprise Sales, Account Manager de Adobe y ejecutivo responsable del proyecto.
Según él, la asociación no se limita a la adopción de tecnología. "Estamos diseñando, junto con uno de los gigantes del sector, un nuevo modelo operativo para agencias. Es una iniciativa con el objetivo real de transformar la cadena creativa en su conjunto", afirma Braga.
Más que una adopción puntual de tecnología, esta implementación representa el inicio de una transformación continua en la forma en que GALERIA.ag opera, colabora y aporta valor. Con las soluciones de Adobe, la agencia espera acelerar la entrega de campañas, reducir los costes operativos y garantizar una mayor eficiencia en los procesos con todos sus clientes.
FOTO: Daniel Martins (GALERIA) y Raul Braga (Adobe).
Acciones - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil