El Gran Ojo Directo fue para Cartas por una ley, creada por BBDO Chile
El Ojo Directo premió el trabajo “Cartas por una ley” creada por BBDO Chile para la Fundación EL HERBÓLOGO, el cual a través de un experimento social con pacientes que padecen Parkinson, busca eliminar el estigma que tiene la sociedad, sobre el consumo de marihuana medicinal, para que en Chile exista una legislación clara sobre sus usos. Este Gran Ojo de Directo fue considerado por Yessica Apellaniz, CCO de Ogilvy Latina y Ogilvy México y los presidentes del jurado como el mejor trabajo que representa El Ojo Directo, el premio que reconoce las mejores ideas que generen una respuesta y construyan una relación con el cliente, aquellas que busquen como objetivo captar, retener y fidelizar a una audiencia específica, donde exista un medio de respuesta para interactuar o medir resultados relevantes.
En palabras de la presidenta de este premio Yessica Apellaniz: “Me encanta el brief del GP y cómo se resolvió, me pareció brillante. Me gusta pensar que los jóvenes van a sentarse para ver la idea y vean cómo es así de simple. Que el mejor representante de esta categoría para este año les recuerde a los chicos que no hay que tener 200 millones de dòlares, que una buena idea llega lejísimo y puede incluso cambiar una ley”.
LLYC junto a BIHAR obtienen el Gran Ojo Vía Pública
Con la pieza “BIHAR: Elegir el Mañana”, LLYC España se consagra con el Gran Ojo Vía Pública. El trabajo premiado es un ejercicio de pausa, de mirar lo que está cambiando y sobre todo, de reflexión futura sobre lo que puede suceder si seguimos apostando por modelos no sostenibles. El futuro de BIHAR, nuestro futuro, está en el presente y eso fue lo que vio el jurado presidido por Erh Ray, CEO y CCO BETC HAVAS, Brasil para reconocer este trabajo de LLYC España, a largo de toda la competencia hasta llegar a lograr un Oro, y posteriormente, en la votación de todos los presidentes para convertirse en el mejor trabajo de Vía Pública al lograr el Gran Ojo en esta categoría.
Para hablar sobre la elección del GP de este premio, Erh Ray, el presidente de jurado de Vía Pública comentó: “Salidos de los medios convencionales, usaron arte, datos, ciencias y en Vía Publica usamos la ciudad, creo que fue una forma de comunicar y expresar un poco el momento que vivimos. Felicitaciones al trabajo increíble hecho por todo el equipo, estoy seguro que el grupo hizo las mejores elecciones para obtener los mejores resultados, un impacto visual con una idea brillante y una campaña muy impactante.”
Trayectoria de TBWA España Gran Ojo Producción Audiovisual
El Jurado de El Ojo Producción Audiovisual, presidido por Mireia Pujol, Directora de Primo Content de España, concedió el GP de esta categoría al trabajo “Trayectoria” de TBWA España para Cruz Roja de Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) (España), que narra el recorrido de un proyectil, una bala perdida que atraviesa la historia de todos sus damnificados para promover la conciencia sobre cómo la violencia nos lastima a todos.
La presidenta de jurado de El Ojo Producción Audiovisual destacó sobre la elección del ganador de este Gran Premio: “Para mí es muy importante premiar esta idea que eleva la categoría, gracias a una mirada de un director, que sea particular, personal, auténtica sensible y distinta. El Gran Prix tiene que conmover, tiene que tener tripa, aire, emoción, y eso fue como el filtro que poco a poco nos diera decisiones por la pieza que más nos movía, al mismo tiempo es verdad que la categoría audiovisual había distintos formatos. En ese sentido, quisimos premiar un formato que pudiese contar una historia en poco tiempo y que lograba traspasar con un formato breve”.
El Ojo Jóvenes Realizadores/as reconoce a Yupi Segura por Soy un criminal de Media.Monks
El trabajo lanzado en el marco de la celebración del Día Internacional del Niño, Girls, Not Brides y Yo Quiero,Yo Puedo junto a Media.Monks creó el cortometraje “I´m criminal" (Soy un Criminal) con la producción de Oriental Films, basado en la historia de Angélica, de 13 años, enviada a la cárcel por querer huir de su matrimonio, incluso siendo menor de edad. Este esfuerzo realizado con el fin de visibilizar la realidad en la que viven unas 300.000 niñas en Guerrero: ser vendidas para matrimonio y ser consideradas "criminales" por huir de sus "maridos" ahora logra el único Gran Ojo de la categoría Jóvenes Realizadores/as de El Ojo de Iberoamérica, presidido también por Mireia Pujol. De esta manera, Yupi Segura se consagra por segundo año consecutivo como la Mejor Joven Realizadora.
Dark Kitchen Creatives reconocida con el Gran Ojo Producción de Audio & Sonido
El Ojo Producción de Audio & Sonido, presidido por Federico Ahunchain, Socio Fundador y Director de Rocknrolla, Guatemala, premió con el GP de la categoría al trabajo “Postpartum Under Pressure” creado por Dark Kitchen Creatives para Unilever, en cuya comunicación muestra la rutina de las madres y los recién nacidos reales, en sus propios hogares, y los diversos desafíos que implica este inicio de relación, además de resaltar que las presiones mentales y emocionales posparto afectan a siete de cada diez. mujeres. La campaña también presenta una versión exclusiva y revisada de “Under Pressure”, un clásico de Queen con David Bowie, interpretada por Claudia Gomes, una madre reciente que también enfrentó sus propias presiones posparto. El Ojo Producción Audio & Sonido en esta edición entregó un total.
Para el presidente de este premio, Federico Aunchain, "todos los trabajos inscriptos podían ser Oro", destacando el alto nivel de las piezas evaluadas. el ganador “es un trabajo absoluto, con mucha identidad iberoamericana, fue perfecta. Fue elegida como consecuencia de lo evaluado, porque estuvimos en la búsqueda de ideas relevantes, que marquen el futuro de la industria. Está bueno que sea más humano”.
Los Narradores Indígenas de We Believers y Corona se quedaron con el Gran Ojo Radio
Este Premio, también presidido por Federico Ahunchain, fue votado por los presidentes reunidos en Buenos Aires quienes llegaron a la unánime conclusión de que el trabajo "Narradores Indígenas" ideado por Corona y We Believers, el cual convocó a nativos para transmitir partidos de fútbol en lenguas indígenas para acercar las retransmisiones de fútbol a los aficionados que no hablan español, era el que mejor representaba el objetivo de El Ojo Radio & Audio.
El presidente de El Ojo Radio, destacó la importancia que sigue teniendo la radio como medio para nuestra región y que contiene un componente de integración y de conexión que no lo va a perder jamás: “No es casualidad que, para mí, una de las mejores piezas del festival es una radio. Es la utilización del medio que nos pega mucho porque es difícil de entender desde Sudamérica, y allá tenemos un reto muy fuerte de integración social. Para los comunicadores es una responsabilidad enorme que el trabajo busque cerrar estas brechas sociales. Es una idea para Corona, es perfecta para Corona, creo que es uno de los mejores Grand Prix del festival”, señaló Federico para premiar el Gran Ojo en esta categoría.
A continuación, Gustavo Lauría de We Believers y June Aranguren de Corona, subieron al escenario a recibir el Gran Premio. "Este tipo de cosas pasan cuando uno tiene clientes así del otro lado que creen en lo que uno hace ciegamente sin importar si hay que ir un mes de pueblo en pueblo para filmar en distintas comunidades, lo hacemos igual y pasa esto", comentó Gustavo al recibir el Gran Ojo por este trabajo de El Ojo Radio.
A continuación, Yune dio unas palabras sobre este proyecto ganador del reconocimiento en Radio: "En México se hablan todavía 68 lenguas indìgenas, pero 42 están en peligro de extinción y Corona tiene este rol de democratizar el acceso a cosas como el fútbol en nuestro país y que todo el mundo sepa lo que está pasando en una transmisión de cualquier partido, sea la selección nacional o su equipo favorito, y es con ese tipo de ideas que hemos logrado llegar a un montón de comunidades y ahora nos los vamos a llevar a Qatar, así que va a ser muy interesante escucharlos transmitir los partidos de México desde allá".
AFRICA se consagra con El Gran Ojo PR por The Refugee Jatoba
El Ojo PR, liderado por Patricia Cavada, Directora Senior de Engagement en LLYC Madrid (España), y tras la votación llevada a cabo por todos los presidentes del jurado, consagraron a “The refugee jatoba”, de la agencia Africa (Brasil), para APIB como la mejor idea de PR y la reconocieron con el Gran Ojo de la categoría. La campaña, ganadora de El Ojo PR expone el drama medioambiental brasileño en un cortometraje y hace un llamamiento sobre el árbol de Jatoba.
El proyecto se creó para pedir la protección del árbol Jatobá, originario de Brasil, que puede alcanzar una altura de 40 metros y un diámetro de dos metros, siendo considerado sagrado por los pueblos nativos y fundamental para la evolución y supervivencia de los animales. En la campaña, un árbol decide abandonar su territorio natal, a causa de la deforestación y la quema, para buscar refugio en embajadas extranjeras.
En opinión de Patricia Cavada, presidenta de El Ojo PR: “La elección fue bastante clara, tanto la idea como la ejecución. La presentación de un tema ya hablado, movilizar una conversación. Una idea sencilla que logró generar un impacto social, político internacional en la escala de la idea ha sido clave, estoy muy contenta con la elección.
FOTO: (arriba): Yessica Apellaniz y Erh Ray; (abajo): Mireia Pujol, Federico Ahunchain y Patricia Cavada.
Premios - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022