Es por eso que se lanzó una acción para hacer conocer cuales son áreas de cobertura de una forma divertida. La campaña permitía a los seguidores de la cuenta en Instagram interactuar dibujando sobre el perímetro de las áreas. Para esto, debían tomar una captura de las historias y re postearla con la intervención realizada. Usando su creatividad, los fanáticos de Burger King descubrieron nuevas y divertidas formas sobre los mapas de cobertura. Además, al compartir el contenido cogenerado ayudaban a comunicar las zonas en las que se podían realizar pedidos.
Como resultado, pudimos ver desde animales de la selva hasta personajes de dibujos animados realizados con las formas que las áreas dibujaban sobre el mapa. El nivel artístico de los participantes produjo más de 2000 “obras de arte” digitales. Las intervenciones más creativas fueron premiadas por Burger King con menús y envíos de cortesía.
La campaña logró brindar entretenimiento en medio del aburrimiento. Aprovechando el contexto de aislamiento, logró una amplia cobertura orgánica, sin necesidad de invertir en pautas. Además, como resultado, se redujo en un 30% las llamadas que hacían pedidos fuera de las áreas de cobertura.
El Rey de las hamburguesas nuevamente demostró su interés por los fanáticos del sabor a la parrilla. Teniendo en cuenta el momento que se vivía y el problema al que nos enfrentamos, comunicamos de manera divertida, efectiva e interactiva algo tan simple como las áreas de envíos.
La acción fue destacada tanto por los consumidores como por los expertos en medios digitales, logrando una repercusión mediática más allá de las redes sociales.
Estrenos - Paraguay
Acciones - Paraguay
Campañas - Global