Mejor Productora de España en El Ojo 2019
Estamos muy orgullosos de haber traído un Gran Ojo a España junto a DDB por Héroes de hoy. Lógicamente, intentamos hacer lo mejor posible en cada proyecto que elegimos, pero cuando reconocen el trabajo realizado en un festival de este nivel, nos da muchísima energía para seguir peleando y, especialmente, con una pieza como esta, en la que nos dejamos la piel. Lo mejor de este proyecto fue la unión agencia-productora. Llevamos años haciendo un gran tándem con DDB, que cuando tuvo esta genial idea confió en nosotros sin dudarlo para llevarla a cabo. Fue un proyecto que nos emocionó a todos desde el principio, porque creíamos que esta historia debía ser contada. Este año ha sido de los buenos. No hemos estado ni un solo mes de manos cruzadas. Hemos tenido muchísimo movimiento de proyectos y todos tenían algo especial.
El éxito de Garlic
No tengo idea de cuáles son las claves de nuestro éxito. Imagino que ayuda nuestra entrega total y absoluta en cada proyecto, y que contamos con un equipo de artistas, técnicos y artesanos que son como unos extraterrestres superdotados, le ponen toda la garra a cada proyecto. Todos nuestros directores son distintos y eso hace que sean un gran equipo. En algunos proyectos trabajan juntos para conseguir un mejor resultado. Sin embargo, si tuviera que destacar una cualidad general de todos ellos, diría que es la evolución. Nuestros directores son versátiles y esto se aprecia en la variedad de estilos de sus bobinas. Les divierte hacer cosas diferentes para que no se les pueda encasillar en ningún género. Lo mejor de nuestro trabajo es la libertad creativa. La agencia tiene que crear algo a partir de un folio en blanco y nosotros tenemos que llevar a imágenes ese guion. Me encanta cuando nos piden que propongamos director para un proyecto, creo que es lo que más me gusta de mi trabajo; y hacer un planteamiento de producción que sea diferente para cada caso. Se pueden afrontar los proyectos de muchas maneras y es divertido elegir la que sea diferente y especial. Si pudiera cambiar algo de mi trabajo serían los tiempos. Cada decisión afecta directamente a la película y es una pena cuando hay que hacerlo precipitadamente.
BRBR: Hijos de su tiempo
* Por Luis Rojo, Michal Babinec, Nacho A. Villar y David Rancel, integrantes del Colectivo BRBR
Nos llevamos el galardón a Mejor Realizador de España en El Ojo 2019, por Héroes de hoy, un proyecto realizado junto con DDB España, pieza que además ganó el Gran Ojo Sports. Significó un reconocimiento total a nuestra corta carrera, en la que nos hemos arriesgado y trabajado duro por sacar adelante proyectos que así lo merecían, como es el caso de esta historia, basada en la experiencia de Jesse Owens en 1936 y cuya realidad sigue tristemente vigente. La producción se hizo con pocos recursos, pero con mucho tiempo. Pasó un año desde que tuvimos el maravilloso guión de parte de la agencia y nos pusimos a trabajar en él hasta el rodaje. Tuvimos que acotar en lo que se mostraba o no, ya que había que recrear el Berlin de 1936 en Madrid en el 2018. No obstante, el resultado por parte de todos los departamentos ha logrado que este hecho pase desapercibido. Lo que más disfrutamos del proyecto, fue la valentía de su mensaje y la libertad y confianza que nos fue otorgada. Trabajar con una agencia como DDB es un placer y un honor, porque aprendemos y aportamos ideas al mismo tiempo. Ha sido un trabajo muy cercano, de equipo, en el que cada parte confiaba en la otra y el trabajo iba saliendo adelante. Como colectivo realizador, nos definimos como hijos de nuestro tiempo. Somos enérgicos, impulsivos, comprometidos, románticos, con los pies en la tierra y una sonrisa en la boca (a poder ser).
En esta era del storytelling, no solemos abusar de las nuevas técnicas de postproducción. Las tomamos como simples herramientas que pueden ayudar (o no) a contar nuestra historia. Lo más importante es la base, lo bruto, lo puro de la historia. Para esto es esencial un buen guión, una buena localización que contenga la emoción que queremos transmitir, un casting que apoye lo anterior en lo estético, sumando la fuerza de lo humano, una fotografía que sirva de marco estético y un montaje que permita que todo respire.
* La edición LatinSpots 153 con los informes y la mirada de los líderes de la industria aquí.
* Si aún no tenés tu suscripción o membresía a LatinSpots podés conseguirla aquí.
Son de España los Mejores Realizadores de El Ojo de Iberoamérica 2019. El colectivo BRBR se alzó con el premio máximo de este año. ¡Felicitaciones!
Festivales - El Ojo 2019
Festivales - Iberoamérica
Notas - Destacadas 2019