Garwich y la importancia de la ilusión
(30/05/07). Ignacio Gómez-Prats, gerente general de la agencia ecuatoriana habla de cómo está hoy Garwich BBDO y de la importancia de la ilusión en el trabajo cotidiano.
A continuación, las palabras de Ignacio Gómez-Prats:
"Sin demasiado bla, bla…la verdad es que todo es una ilusión.
Finalmente cuando conseguimos lo que queremos, la ilusión va desapareciendo y con ella desaparecemos nosotros. Esto es lo que les pasa a la gente que tiene mucho éxito, mucha fama, mucho dinero; terminan desapareciendo como personas. Entonces nos preguntamos ¿Por qué un actor/actriz o modelo, con tanta fama termina en las drogas? o ¿Por qué en Suecia donde hay un estándar de vida alto, hay tantos suicidios? La respuesta es simple: Ya no tienen la ilusión de conseguir nada.
Todo lo contrario a nosotros que vinimos a Ecuador con Gato (Dennis Chinchilla) y Melo (Alfredo Melossi), con la ilusión de que haríamos una agencia que pudiera solucionar las quejas que los clientes tienen de las grandes redes, con la ilusión de hacer una empresa que creciera hasta cierto punto y pudiéramos atender a los clientes personalmente. Hicimos nuestra filosofía y nos jugamos enteros bajo ¡La tremenda ilusión de conseguir clientes!
Esa sí es una visión positiva de la vida, tomando en cuenta que los mercados están tan cerrados, tan llenos de compadrazgos y los clientes tan amarrados.
Comenzamos consiguiendo entrevistas en las radios, incluso en TV, parecíamos más una banda de Rock que una agencia, hicimos presentaciones que trataran de solucionar los problemas a los clientes potenciales y al mes de comenzar actividades conseguimos el primer cliente grande. Trabajábamos como maestros pintores de brocha gorda, decoradores aficionados de la oficina, servidores de café, planificadores estratégicos y generadores de contenido. Las jornadas eran eternas y laboramos Sábados y Domingos por largo tiempo.
Luego vino la posibilidad de unirnos a BBDO, fue una decisión importante y hoy, un año y medio después estamos entre las 5 primeras agencias en facturación. En creatividad ganamos FIAP en el 2006, este año el Gand Prix de Gráfica en el Festival del Caribe y hoy estamos finalistas en el New York Festival.
Ahora tenemos una posición sólida como creativos enfocados en estrategia, encontrando nichos de negocios para nuestros clientes, esa es nuestra verdadera diferenciación.
En estos momentos las marcas locales nos buscan y quieren trabajar con nosotros, al contrario de cuando comenzamos, que golpeábamos puertas y la mayor parte de ellas se cerraban en el acto. Esto es porque la gente cree en el poder y nos atribuyen algo de esto. Sin duda nos ha servido aunque el poder no pasa de ser otra simple ilusión, en este caso una mala y malentendida, ya que al menos el dinero sirve para comprar cosas, pero el poder es algo tonto, reflejo de una sociedad arcaica que se niega a hacer florecer el entorno. Lo bueno es que nosotros no vamos a cambiar nuestra esencia. Si bien la pequeña agencia que nos planteamos al principio se nos escapó de las manos, mantenemos la ilusión de tener la oportunidad de hacer grandes y memorables las marcas, de hacer comunicación divertida, diferenciadora y respetuosa del consumidor. Queremos hacer un largometraje, un disco, un libro, mantenernos unidos y no apagarnos.
Lo más importante: Consigamos cosas o no, todo es una simple ilusión. Lo importante para nosotros es rellenar el espacio entre nacer y morir, con cosas entretenidas que le sirvan a alguien. Eso es todo!".