Geeks, una agencia con experiencias de valor

foto nota
(23/09/14). La agencia liderada por Adrián Bajaña apunta a ser una de las referentes de Ecuador y en la región, y los están cumpliendo trabajando en la integración de lo creativo con el contenido y la tecnología, entendiendo a los consumidores como un todo sin hacer una diferenciación entre lo on-off. En la siguiente entrevista con LatinSpots, Bajaña habla sobre los cambios de Geeks, los planes de abrir nuevas oficinas, sus nuevos clientes y la actualidad de la industria publicitaria en Ecuador. Podrás encontrar esta entrevista en la última edición de la revista, LS 119.

-¿Qué balance hace del primer semestre de 2014?

-La empresa hoy en día continúa en un proceso de expansión tanto a nivel local como internacional. Nos encargamos de fortalecer el trabajo con los principales clientes de la agencia y se le dio fuerza a la segunda división de la agencia, la cual se encarga de ser la Central de Medios Digitales de nuestros clientes. Especializamos a nuestro equipo de medios tanto a nivel local como internacional en las principales plataformas de medios online. Logramos obtener la certificación de Google como Partners locales y otras certificaciones más en Medios Digitales. También durante este primer semestre nos estrenamos a nivel internacional, desarrollando trabajos para empresas en Panamá. En el segundo semestre de 2013, se comenzó un recambio en el modelo de negocios de la empresa. Hubo esquemas de transición que buscaban fortalecer los equipos interdisciplinarios, brindando así una gama más amplia de servicios hacia nuestros clientes y enfocándolos en una etapa posterior hacia un nuevo punto: ser una agencia que brinde experiencias de valor. Se adoptó el modelo de observación, más un modelo de prueba y error.

-¿Cuáles son los proyectos y desafíos para los próximos meses?

-Para Geeks, 2014 comenzó con muchos retos a nivel de las diversas divisiones que tenemos. Uno de esos retos, quizás el más grande, es posicionar a Geeks como un referente en Ecuador y en la región. Hoy, estos objetivos, poco a poco, están siendo cumplidos.

-¿De qué forma?

-Ganamos nuevas cuentas y afianzamos la cartera de más de veinte clientes que hemos venido trabajando durante los últimos 5 años. Nuestros clientes están comenzando a apostar mucho más en experiencias para sus usuarios, creando historias cada vez más multimedio, donde la experiencia de la gente con las marcas sea mucho más intensa y duradera. Gracias a ello, tenemos campañas reconocidas como Sólidamente a tu lado, del Banco Guayaquil, Vitamina H para Pharmacys y Community Machine de IIASA Caterpillar en las cuales no enfocamos la publicidad para la venta de un producto o un servicio, sino más bien ofrecimos historias y magia a nuestros consumidores. Trabajamos en la integración de lo creativo con el contenido y la tecnología, entendiendo a los consumidores como un todo sin hacer una diferenciación entre lo on-off y buscando experiencias de valor. Otro de los desafíos para 2014, es la maduración de nuestros clientes en todos los ámbitos. Buscamos que la inversión en publicidad crezca, ya que debido a todos los avances tecnológicos que tenemos hoy en día está comenzando una nueva relación entre la gente y las marcas y la comunicación publicitaria debe adaptarse a esto.

-¿Qué transformaciones viene teniendo internamente Geeks?

-A nivel empresa, nos hemos enfocado en nuestro pilar fundamental: el talento humano. Creamos lo que nosotros llamamos GeeksLabs, una pequeña escuela de transferencia de conocimiento para el equipo humano de Geeks donde personas talentosas de nuestra agencia han sido capacitadas en diversas áreas multidisciplinarias tanto a nivel local como internacional, y son ellos los encargados de retribuir dicho conocimiento hacia el personal de la empresa. Para 2015, uno de nuestros objetivos a mediano plazo será la apertura de nuestras siguientes sedes tanto en Ecuador como fuera del país gracias a la confianza de nuestros clientes.

-¿Cómo es el modelo de trabajo de Geeks?

-Hoy, nuestro modelo gira en torno a las ideas, más allá del ecosistema digital y del formato que utilicemos. Entendimos durante estos 5 años de existencia que todo pasa y pasará por la creatividad. Sin creatividad y tecnología, Geeks no tendría una razón de existir. Actualmente nuestro proceso creativo está menos focalizado en hacer páginas web o administrar perfiles sociales. Estamos en la ruta de convertirnos en grandes proveedores de ideas de negocios para los clientes con los cuales trabajamos. Hoy, reestructuramos todo nuestro equipo en tres divisiones, la primera encargada de ser grandes proveedores de ideas de negocios para nuestros clientes; la segunda ser una central de medios con un alto expertise en temas digitales; y la tercera línea de negocio la encargada de desarrollar productos y servicios innovadores para nuestros clientes, gracias a la ayuda de la tecnología.

-Y ¿cómo se desarrolla este trabajo en la práctica?

-Con una estructura mucho más ágil y flexible pero con una capacidad de adaptación a múltiples circunstancias y clientes. Gente que ha sido capacitada para resolver problemas en forma ágil. Nuestro departamento creativo está conformado por un equipo multidisciplinario, pero no dejamos que la creatividad solo dependa de ellos. En este último año, hemos estado probando otros modos de trabajo, es decir por proyectos. Cuando llega un briefing, armamos un equipo de trabajo en el cual aparte de redactores y diseñadores, se unen al proceso creativo programadores y estrategas digitales. Buscamos que nuestras ideas se creen desde lo disruptivo, buscando así que sean innovadoras. Nos encontramos en una constante búsqueda de un equilibrio entre las ideas, la realización del proyecto, el mantenimiento y gestión de las audiencias y el modelo de negocio de nuestros clientes.

-¿Qué resultados vienen obteniendo a nivel premios?

-A nivel creativo hemos participado en dos festivales internacionales durante 2014, obteniendo resultados satisfactorios como lo son: 1 Oro, 1 Plata, 1 Bronce y 2 shortlistsen el Caribe 2014. En el festival Volcán también obtuvimos 1 shorlist con una de nuestras campañas. Adicional a eso una de nuestras campañas obtuvo un “Honorable Mention” en Awwawards y un shortlist para “Site of the Day” en FWA. Esperamos cerrar el año con más reconocimientos de festivales internacionales y locales en los cuales vamos a participar.

-¿De qué forma la Ley de Comunicación viene impactando a la industria publicitaria?

-La ley de comunicación a nivel publicitario tiene aspectos, tanto positivos como negativos que pueden afectar el desempeño de la industria. Aspectos que generan muchas dudas e interrogantescomo la destinación del 10% del presupuesto anual de anunciantes privados hacia medios de coberturas locales o regionales o la conformación de las agencias publicitarias con un 80% de ciudadanos ecuatorianos incluyendo la contratación de servicios profesionales.También la ley ha traído comentarios positivos por beneficios a la producción musical y audiovisual ecuatoriana.

-Desde el punto de vista de los clientes, ¿qué viene cambiando en la industria publicitaria?

-Durante estos 5 años los pedidos de nuestros clientes han cambiado completamente. Ya no solo piden campañas publicitarias, esperan que seamos capaces de solucionar sus problemas de negocios, que son de diversos tipos, como entender sus objetivos y que las campañas realizadas estén perfectamente alineadas con dichos objetivos, hasta ofrecer soluciones que vayan mucho más allá de la publicidad y el marketing. Clientes mucho más arriesgados nos piden recomendaciones e ideas sobre nuevos productos o servicios que tengan un propio ecosistema para así poderles generar nuevas vías de negocios que aumenten sus beneficios.

-¿Cómo viene respondiendo el consumidor?

-Es evidente que el comportamiento del consumidor ecuatoriano hoy es más tecnológico, dinámico e interconectado.Los ecuatorianos han entrado en la era de la información y el conocimiento, lo cual ha producido cambios en sus hábitos de consumo, buscando convertirse en un comprador inteligente, teniendo más líneas de contacto directo con la marca y, sobre todo, potentes amplificadores para hacerse escuchar. Las marcas que buscan llegar a este nuevo consumidor deberían desarrollar valores emocionales más allá de la publicidad. Las marcas deben tratar al comprador como alguien inteligente que medita su decisión antes de gastar, alimentar los sueños de sus compradores conectándose de manera real con sus aspiraciones.

-Considera que las agencias vienen cumpliendo ese rol?

-Hoy, el contenido es una pieza importantísima en el esquema de comunicación. Tenemos usuarios que son cada día más exigentes en lo que comparten, ya que en la era que vivimos la creatividad no solo depende de las marcas, la misma gente hace cosas increíbles que se viralizan de manera impresionante.Por lo tanto, las agencias tenemos la obligación de hacer contenido de calidad, que comunique los valores de la marca para la que se está trabajando y que conecten de manera real con las aspiraciones de nuestros consumidores.

 

#SolidamenteATuLado. Anunciante: Banco de Guayaquil. Marca: Campaña Banco de Guayaquil - Solidamente a tu lado. Producto: Acción. Agencia: Geeks Ecuador. Director Creativo: Jorge Villamar. Redactor: Andrés Guaya / Arturo Chavarría. Director de Arte: Maylyn Luque. Productor Agencia: Ricardo Alcívar / Eduardo Vélez. Productora: La Vector. Realizador / Director: Adrian Castro. Editor: Fausto Arroyo. País: Ecuador. Categoría: Bancos.
Community Machine. Anunciante: IIASA Caterpillar. Marca: IIASA Caterpillar. Producto: Acción IIASA Caterpillar. Agencia: Geeks Ecuador. Director Creativo: Jorge Villamar. Redactor: Andrés Guaya / Michelle Verduga. Director de Arte: Meili Bajaña / Gerardo Espinoza. Productor Agencia: José Ramírez / Italo Bedor. País: Ecuador. Categoría: Automoviles,camiones, motos. Accesorios y repuestos.
#vitamina H. Anunciante: Pharmacy´s. Marca: Pharmacy´s. Producto: Accion Pharmacy´s. Agencia: Geeks Ecuador. Director Creativo: Jorge Villamar. Redactor: Arturo Chavarria. Director de Arte: Eduardo Vélez. Productor Agencia: Ricardo Alcívar. País: Ecuador. Categoría: Comercios al público, tiendas y supermercados.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe