Son cuatro comerciales los que componen la campaña. Todos pensados para el "pre-roll" de Youtube, de modo que tienen una extensión no mayor a quince segundos. En el medio, una placa azul con el logo y la voz en off de un locutor que dice: "Vamos a adelantar este comercial de Geico hasta el final para que pueda tener su video más rápido".
Es el cebo perfecto para que los consumidores opten por ver el comercial completo, cuya extensión es de cincuenta segundos. En cada uno de los casos, se exhiben finales insólitos. En uno de ellos, por ejemplo, hay dos escaladores caminando al costado de una montaña, y uno le dice al otro: "Puedo acceder a mi cuenta Geico todos los días". De inmediato se corta la escena, se inserta la placa y entramos en el final, donde un ave gigante atrapó a los dos aventureros con sus patas.
"El año pasado, la temática giraba en torno a los primeros cinco segundos, y recompensábamos a los consumidores si seguían mirando", describió Neel Williams, Director Creativo de The Martin Agency. En esta ocasión, mantuvieron la idea de que las personas odian los pre-rolls de quince segundos y decidieron "acortarlos". "Es mucho tiempo cuando vos solo querés ver el nuevo videoclip de Beyoncé", añadió.
Por su parte, Mauricio Mazzariol, Director Creativo de la agencia, destacó que la respuesta era un tanto obvia: querían que el aviso fuera lo más rápido posible para que el usuario pudiera ver aquello que quería sin esperar. La clave está en lo que no se ve, en la parte de la historia que Geico no muestra y que exhibe solo si las personas hacen click.
Para la dirección de los comerciales, The Martin Agency convocó a Nick Ball y, sobre su labor, destacaron el tratamiento que le había dado a cada comercial, porque a pesar de haber mostrado solo cinco segundos a los personajes, logró meterse de lleno en cada una de sus historias.