Cuando el Huracán Andrew pegó en las costas de Florida en 1992, una especie externa se perdió en el mar del Caribe, alcanzando 40 países. Se trata del Pez León.
Su gran capacidad reproductiva, de unos 30.000 huevos cada cuatro días, y su agresividad alimenticia, unida a la ausencia de depredadores de un animal venenoso y nuevo en ese ambiente, facilitó que esta especie, que arrasa con todo, se fuese convirtiendo en el rey del Caribe.
El pez león, también llamado pez escorpión, es originario de los arrecifes y grietas del Indo-Pacífico, aunque se ha extendido a océanos cálidos de todo el mundo.
Con el fin de terminar con esta amenaza, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, junto a Geometry Global y Ogilvy & Mather llevaron a cabo “Terriblemente Delicioso”. Mediante esta acción se busco posicionar a este pez como un alimento requerido por los mejores chefs de Colombia. De esta manera, se aumentó el consumo en hoteles, restaurantes y en hogares.
* Para más información: www.pezleon.co o el Twitter @PezLeonCo